Publicidad
Son 23 pozos ubicados en diferentes zonas de la provincia de Sucumbíos, adjudicados a empresas privadas hace cinco años
$ 23 millones pagó Pampa Energía, empresa apoderada de OCP Ecuador, para comprar el 34 % de acciones restantes de la empresa local
Es la tercera ocasión que el Ministerio de Energía extiende la duración del contrato. Finalizará en noviembre de 2024.
Experto asegura que OCP debe entregar en condiciones óptimas el ducto, pero hay sectores en que la tubería no cumple parámetros del contrato.
Ecuador recibió $ 93 millones. Exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador dice que indemnización pudo ser mejor si autoridades actuaban diligentemente.
(...) no puede existir norma que esté por encima de esta por ser el carácter y elemento constitutivo del Estado.
La empresa internacional ha sido una de las principales abastecedoras de derivados para Petroecuador entre 2010 y 2021, según informe de Petroecuador.
Un accidente de tránsito en la vía Auca, en el que se registraron víctimas fatales fue el detonante. La empresa indica que no tiene competencia en el tema vial.
En tierra de nadie el justo peca. No pasa un día sin un nuevo escándalo en una empresa pública.
Las licencias permiten mayor producción petrolera. Solo Auca tendrá posibilidad de perforar más de 420 pozos.
Chayanne ha sido rostro de la campaña navideña de la multitienda "Falabella Retail" por cuarto año consecutivo
El diario The Australian informó los resultados de una auditoría forense. El Ministerio de Energía dijo que pedirá detalles a la empresa minera.
El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, informó que los planes para convertir a la empresa pública en una empresa por acciones durarán al menos dos años
La compañía indicó que esto la haría más estable y económicamente viable.
Petroecuador tomará varias medidas para recuperar los niveles en cuanto a la declinación de sus campos.
Según el ranking de la Superintendencia de Compañías, las empresas relacionadas con la distribución de alimentos y medicinas son las que más ventas generaron.
El acuerdo, que entraría en vigencia en 2023, incluye un impuesto mínimo sobre los beneficios de al menos el 15%.
El mexicano indicó que el sistema financiero está sano y por eso el deterioro económico no ha sido mayor.
El neoyorquino de 52 años reemplazará a Bezos.
Grandes cadenas como Mercadona, El Corte Inglés o Carrefour ven con atención el movimiento de Amazon que podría afectarlos.