Publicidad
En el sitio se están realizando retiro de escombros, limpieza de alcantarillas y revisando los árboles cercanos a la vía.
Los bomberos hicieron recomendaciones para actividades de construcción.
El municipio emitió un comunicado advirtiendo a la población sobre la situación y recomendando tomar precauciones.
Cuatro días después del sismo la cifra de muertos se elevaba a 2.056 personas, con más de 3.900 heridos y 270 desaparecidos.
Varios carros quedaron atrapados en el estacionamiento del Malecón 2000.
Videos mostraron que parte delantera del avión tenía sangre. Aerolínea informó sobre protocolos adoptados.
La ONU alertó de que los hospitales están desbordados y que muchas personas están durmiendo a la intemperie por el miedo a nuevas réplicas del terremoto.
Las autoridades municipales han avisado a las familias, pero todavía no han abandonado los domicilios.
Los productores de la zona están tomando una ruta alterna de dos horas para sacar sus productos.
Compensaciones o ayudas económicas se crearon o se extendieron en marzo y van de $ 400 a $ 1.000.
Más de 80 personas se encontraban dentro del edificio cuando colapsó por el sismo.
El sismo de 7,7 estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6,4, seguida por tres más moderadas.
El dueño del negocio manifestó que no ha recibido amenazas.
Una columna de humo se visualizó en la zona.
La producción de agua potable para Esmeraldas se restablecerá en las próximas horas.
Las autoridades atienden la emergencia; mientras tanto, se ha recomendado evitar circular por la zona.
Las autoridades aseguraron que las tres presas están funcionando sin inconvenientes y no hay riesgo de desbordamiento en el corto plazo.
El ministro reiteró la "necesidad de hacer un peritaje técnico e independiente".
Los felinos se juntaron con su familia después del rescate del automotor.
Siete barreras se instalaron en el río Viche para minimizar la contaminación al río Esmeraldas.