Publicidad
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y altos jefes militares comparecieron este lunes, 30 de diciembre, en la Comisión de la Niñez y Adolescencia.
El Gobierno nacional asegura que el objetivo es informar de las acciones conjuntas que se hacen con el Legislativo en materia de seguridad.
El ministro Gian Carlo Loffredo no asistió a una comisión legislativa e informó que dispuso a las comandancias esclarecer la denuncia de un posible secuestro.
Los jueces constitucionales ordenaron que se vuelva a escribir el informe forense. Tras seis meses de su fallo, deberán evaluar su cumplimiento.
El exgeneral de la FAE fue mencionado como presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Gabela en una pericia, no judicial, elaborada por Roberto Meza.
La familia del general asesinado en el 2010 hizo unas 26 observaciones a la pericia no judicial reconstruida por el perito Roberto Meza.
La Fiscalía mantiene dos investigaciones previas abiertas por hechos relacionados a la muerte del general Jorge Gabela, hecho ocurrido en 2010.
El lunes está previsto que el exministro Lenín Lara acuda a la Fiscalía a rendir versión por la investigación de ejecución extrajudicial de Jorge Gabela.
La pericia reconstruida recoge documentos y grabaciones que aluden a un sistema de seguimiento en contra del general de la FAE asesinado en el 2010.
A la familia de Gabela, Patricia Ochoa, le queda diez días para pedir al perito Roberto Meza ahonde en aclaraciones sobre el informe que investigó el asesinato.
Cerca de 73 páginas tiene el tercer producto reconstruido sobre los hechos que rodearon el asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana Jorge Gabela.
La Corte Constitucional dio un plazo de un mes para que el Gobierno nacional, a nombre del Estado, se disculpe por negar la verdad al no entregar información.
Una reportaje de la AFP recoge testimonios de refugiados en el municipio colombiano de Arauquita que en Venezuela realizan ejecuciones de civiles.
Audiencias de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH), acusan a los regímenes de Nicolás Maduro y Daniel Ortega de ser responsables de torturas y asesinatos a ciudadanos.
Régimen chavista utilizó estrategia para neutralizar y reprimir a opositores. Bachelet pide tomar acciones inmediatas a Nicolás Maduro, quien criticó el informe por errores.
Un reporte de Naciones Unidas dijo que fuerzas de seguridad de Venezuela arrestaron y dispararon a jóvenes, les plantaron drogas, armas y manipularon evidencia.
Se lo vincula con el asesinato de civiles hace más de una década. Human Rights Watch criticó al gobierno de Iván Duque por nombramiento.
En las fotografías que publicó Luisa Ortega se ve el que sería el cuerpo de Óscar Pérez con múltiples impactos de proyectil en la cabeza y el brazo.
El nuevo fiscal del caso, José Maldonado, dejó sin efecto el impulso con el que Fabián Salazar pedía al fiscal general, Paúl Pérez, analizar si existían para investigar a personas con fuero de Corte Nacional.
[VIDEO] El llamado Grupo de Lima, que lo integran una docena de países, se reunirá en la capital chilena para analizar la situación de Venezuela.