Publicidad
Este es el organismo encargado de resolver los conflictos y disputas que se presentan en el deporte a nivel nacional e internacional.
El caso se conoce unos meses después del caso del número 1 del tenis masculino, Jannik Sinner, quien dio positivo dos veces en marzo.
El mediocampista tricolor fue sancionado por “un resultado analítico adverso" en un control antidopaje durante la Recopa Sudamericana 2024.
El ecuatoriano fue suspendido con "efecto inmediato" por resultado analítico adverso, en una prueba de control antidopaje realizada en la Recopa Sudamericana.
La sanción se aplica con "efecto inmediato" sobre el tricolor que juega a préstamo en el Hull City de Inglaterra. Sus derechos deportivos son de Liga de Quito.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció que apelaría contra este dictamen de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) a favor del Sinner.
Dos positivos de Sinner por clostebol se conocieron el martes, pero una investigación de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis absolvió al italiano.
Nicholas Kyrgios, Denis Shapovalov y Lucas Pouille atacan con dureza la resolución sobre el italiano, tras quedar sin sanción por un doble positivo.
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis declaró inocente al italiano, N.° 1 de la ATP, por tratarse de un error del fisioterapeuta del jugador.
Se apunta al caso del estadounidense Erriyon Knighton, quien, pese a dar positivo por trembolona en marzo, pudo competir en París 2024.
Al ser casi imposible de detectar, la práctica ilícita de modificaciones genéticas en los atletas podría ser más común en competencias deportivas.
Roberto Peidró, el segundo médico de aquella Selección de 1994, reveló al diario Clarín detalles de cómo la enfermera terminó sacando al 'Pelusa' de la cancha.
Issamade Asinga, llamado por muchos a ser el sucesor de Usain Bolt, estará apartado de las pistas cuatro años tras consumir sustancias prohibidas.
El futbolista se encuentra suspendido provisionalmente a la espera de que se resuelva su situación y pueda conocer si será o no sancionado por la Conmebol.
El presidente de los albos confirmó que iniciaron un proceso de investigación para resolver la situación del mediocampista de 19 años.
El ciclista colombiano es acusado por la Unión Ciclista Internacional de "uso y posesión de sustancia prohibida en las semanas previas al Giro de Italia 2022".
178 casos han sido denunciados este año en Guayaquil y Durán, pero serían muchos más porque, según la Policía, la mayoría de escopolaminados no denuncia.
El jugador de El Salvador se realizó la prueba antidoping en un enfrentamiento frente a Canadá. Insisten en que la sustancia fue usada para un tatuaje.
El defensa del Atalanta se le realizó un control de antidopaje sorpresa en la pretemporada, inmediatamente se realizó su suspensión y se espera nuevos análisis.
Tyron Flores señala que recursos destinados a la organización que preside fueron utilizados en los Juegos Nacionales Juveniles de Ibarra.