Publicidad
Seguridad, migración y economía eran los temas que abordarían en la reunión los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estados Unidos, Donald Trump.
La fuente de la cadena CNN habría explicado que la construcción de una nueva base naval se daría en la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí.
La cooperación internacional permite fortalecer acciones nacionales sin perder soberanía.
El primer mandatario Daniel Noboa viajó a Estados Unidos para dialogar con el presidente Donald Trump sobre temas de seguridad, migración y economía.
Se conoce extraoficialmente que el encuentro de tono informal será a partir de las 18:00 y que participaría el magnate de la tecnología Elon Musk.
Cerca del 80% de los migrantes que entraron con parole humanitario a Estados Unidos lo hicieron a través de aeropuertos de Florida, informan en Telemundo.
Durante la visita del mandatario ecuatoriano, su homólogo estadounidense estaría en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, donde recibe a presidentes afines.
Sábado 29 de marzo: Noboa se reúne con Trump.
Visita del mandatario salvadoreño ocurrirá luego de que la nación centroamericana recibiera el 16 de marzo a más de 200 venezolanos deportados por Washington.
Los gobiernos de Dinamarca y de la propia isla han expresado su rechazo a este plan desde Washington.
USAID manejaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares, lo que representaba el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo.
Trump ha insistido desde su regreso al poder el interés de Estados Unidos de controlar a Groenlandia, rica en reservas de minerales, para su seguridad nacional.
En Birmania, el gobierno militar declaró el estado de emergencia e hizo una petición de ayuda internacional.
Su misión es vigilar el espacio, alertar de posibles ataques con misiles y controlar los satélites de defensa estadounidenses.
Los detalles de la nueva versión del acuerdo no se hicieron públicos, diputados y medios ucranianos lo criticaron, calificándolo de “inaceptable".
La residencia ubicada en el barrio de Jamaica Estates en Queens fue habitada por Trump hasta los 4 años de edad.
Según un sondeo publicado en febrero, prácticamente toda la población rechaza la idea de formar parte de Estados Unidos.
Análisis: La sensación de 'privacidad' lleva a élites a hablar como si estuvieran en un área cerrada, cuando en realidad están en una sala llena de micrófónos.
El juez federal James Boasberg dictó una orden que prohíbe nuevos vuelos de expulsados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Una fuente confirmó el encuentro, aunque no detalló ni el lugar ni la fecha exacta del encuentro.