Publicidad
En España, la Agencia Tributaria estableció un límite de dinero que se puede transferir en dólares, en operaciones internacionales, sin necesidad de declarar
Para los argentinos, la apertura del cepo significa que pueden volver a acceder a la moneda estadounidense.
Encontrar la combinación perfecta de rareza, acuñación y estado, sobre todo en las monedas de 10 centavos puede ser posible y valen miles de dólares.
Algunos países buscan “reducir la dependencia del dólar" y paralelamente "fortalecer las economías locales".
Esta iniciativa del "cheque de estímulo" va en dirección “de destinar un 20% de los ahorros detectados por el DOGE a los ciudadanos estadounidenses.
Esta moneda es especial por el metal con el que fue hecha, el llamado “Type 4 Silver”. Esto le da un valor extra en el mercado numismático.
El líder chavista pidió a los venezolanos no estimular “bajo ningún aspecto” al dólar paralelo en el país.
Los billetes de dólar emitidos en 2014 y 2016 que tienen un error de impresión proveniente de la Oficina de Grabado se convierten en piezas valiosas.
Entre las más destacadas están la creación de dos millones de empleos en dos años, crear una clínica de rehabilitación en Santa Elena y bajar el IVA.
Los dólares deben llegar al país a través del aumento de las exportaciones, de atraer más inversión...
Priorizar la moneda local, frente al dólar, buscan estos países que no aceptan pagos en dólares.
El 13 de abril, Ecuador debe elegir entre estabilidad o un modelo populista insostenible.
De esa cantidad, aproximadamente unos $ 80 millones corresponderían a moneda fraccionaria nacional que acuña el Banco Central.
En perfecto estado, estos billetes pueden alcanzar precios muy altos en el mercado de coleccionistas debido a su rareza y diseño único.
Musk detalla dónde estaban esos equipos en la anterior Administración de EEUU. Dice que él los llama "computadoras de dinero mágico".
La dolarización impone una camisa de fuerza al gasto público, dado que no permite la emisión monetaria inorgánica.
Bastaría con homologar la legislación bancaria y tributaria con aquella de Panamá o Singapur...
En la sesión plenaria 1013 de la Asamblea Nacional, la asambleísta Paola Cabezas expresó que “hay que hacer una dolarización a la ecuatoriana”.
Indicó que las declaraciones de la legisladora Cabezas han generado pánico e incertidumbre en las familias ecuatorianas.
Luego que desde el correísmo se hablara de una dolarización a la ecuatoriana, se encendió el debate en el marco de la segunda vuelta electoral.