Publicidad
José Luis C., de 18 años, fue el primero que se hizo la prueba de orina para determinar el tipo de drogas que había consumido y qué tratamiento ambulatorio debía llevarse a casa.
Rolando Haro recorrió ayer cadenas farmacéuticas ubicadas en la zona de Urdesa, en el norte de Guayaquil, y no encontró nada para combatir el brote de conjuntivitis que se registra en la ciudad desde hace una semana.
La policía detuvo a dos supuestos administradores por los presuntos malos tratos a los internos.
Un local en donde funcionaba una escuela particular desde hace cuatro meses es un supuesto centro de recuperación para personas adictas a las drogas y el alcohol.
En estos centros educativos los estudiantes se sirven cevichochos, tortas de zanahoria, camote, panes de almidón, entre otros bocados.
En el parqueadero del mercado de las Cuatro Manzanas, personal del Área 7 de Salud informó ayer sobre cómo detectar la tuberculosis y la importancia de recibir y no abandonar el tratamiento. Esto, como parte de la casa abierta que hizo este centro.
El último deceso fue de un paciente que estuvo asilado en el Hospital Docente Ambato y falleció el pasado 6 de agosto, detalla en un comunicado de prensa la Dirección Provincial de Salud.
La clausura por 60 días impuesta por la Dirección Provincial de Salud del Guayas a la clínica Kennedy Samborondón terminó ayer. La sanción era por una presunta falta de atención a Miguel Mendoza, quien murió por heridas de bala a pocos metros de esa casa de salud.