Publicidad
Un taller se destruyó por completo en este deslizamiento.
La Prefectura de Pichincha iba a realizar la limpieza de la zona.
Viviendas y calles se vieron afectadas por alta acumulación de agua.
Comerciantes intentaron proteger a sus locales del agua.
Se han focalizado contraflujos para no comprometer la movilidad sobre la arteria que conduce a la parroquia de Conocoto.
Amaguaña, Guápulo, Santa Isabel, Intervalles, Conocoto y la avenida Simón Bolívar, entre los sectores declarados en emergencia.
Autoridades trabajan en la colocación de una malla para fortalecer el talud de la vía.
Quito se encuentra entre las cinco ciudades con más incidencias.
Los propietarios de los terrenos no contaban con permisos y arrojaban escombros a las quebradas, según cabildo.
Según el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), hubo atención prehospitalaria a seis personas que fueron asistidas por diferentes ambulancias.
Personal municipal removía este lunes el lodo acumulado mientras se hacían evaluaciones estructurales.
La alerta del deslizamiento de tierra se reportó a las 16:30 del domingo, 6 de abril.
En al menos cinco sectores de la capital hubo precipitaciones este viernes.
Entidades municipales acudieron al sitio.
Un nuevo deslizamiento ocurrió la tarde de este miércoles.
Según el pronóstico, los días de mayor intensidad serán el 10, 11 y la madrugada del 12.
COE cantonal reporta cinco incidentes a causa de las precipitaciones de este domingo.
Las intensas lluvias han generado afectaciones en distintos puntos de la Costa ecuatoriana.
Cabezal de un tráiler se hundió tras deslizamiento de tierra en Loja.
Debido a las fuertes lluvias se ha registrado un aluvión en varios sectores de Piñas.