Publicidad
Se trata de una remuneración adicional diseñada para aliviar la carga del inicio del año escolar.
En marzo los trabajadores de la Costa recibirán esta bonificación.
El monto al que accede cada trabajador es de un salario básico unificado, en este año es de 470 dólares.
Este valor monetario nace con la intención de ser entregado a los padres de familia para que puedan solventar los gastos correspondientes al año lectivo.
El décimo cuarto sueldo, conocido como el ‘bono escolar', es un derecho laboral que se entrega anualmente a los trabajadores en relación de dependencia.
Se paga de acuerdo a la región.
Según vendedores, los precios se han mantenido para que los clientes vuelvan.
Los empleadores tienen la obligación de pagar el monto a los trabajadores hasta el 15 de agosto.
Esta bonificación la recibirán en estas semanas los trabajadores de la Sierra y Amazonía.
Hasta el 15 de marzo tienen plazo las empresas de la Costa para pagar el décimo cuarto sueldo.
Este valor se entrega en fechas diferentes a los trabajadores ecuatorianos.
Tienes derecho a recibir un valor proporcional del sueldo si solo has trabajado algunos meses.
Un poco menos de la mitad de los encuestados dijo que usará la tarjeta de crédito para cancelar algunos de los gastos.
Esta bonificación se creó en 1968.
No todos los empleados en relación de dependencia lo reciben en la misma fecha.
El plazo a pagarlo es hasta el 15 de marzo en la región Costa/Galápagos y hasta el 15 de agosto en la región Sierra/Amazonía.
Hasta el 15 de marzo tienen plazo las empresas para cancelar el bono escolar.
Los trabajadores en relación de dependencia, específicamente de la región Costa, recibirán un décimo en marzo.
La remuneración la reciben los empleados desde que cumplen un año de labores en la empresa y se paga en vísperas del año lectivo.
Este bono extra generalmente se emplea en gastos educativos, según expertos, quienes no lo usan en este rubro, lo pueden destinar para ahorro.