Publicidad
Quienes quieren invertir en criptomonedas deben estar conscientes de que no tienen respaldo...
Se estima que el gobierno de EE. UU. posee alrededor de 200.000 bitcoines; sin embargo, nunca se ha realizado una auditoría completa.
El FBI responsabiliza a Corea del Norte del mayor robo de criptomonedas de la historia, vinculándolo con el financiamiento del arsenal nuclear norcoreano.
Donald Trump lanzó en enero su propia criptomoneda llamada $Trump, la cual en pocas semanas ha registrado una caída de más de dos tercios de su valor inicial.
El Tribunal resolvió que no había “motivos razonables” para presentar la reclamación y “ninguna perspectiva realista” de que prosperara en un juicio.
Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, interrumpió la entrevista para evitar que el mandatario dijera algo que lo comprometiera judicialmente por el ‘criptofi
Javier Milei habría integrado una “asociación ilícita” que estafó “a más de 40.000 personas con pérdidas por más de US$4.000 millones.
“Yo no lo promocioné; lo difundí”, dijo Milei al canal TN.
El lanzamiento y caída de $LIBRA generan controversia, mientras un empresario vinculado al proyecto asegura haber sido perjudicado.
La empresa vinculada al ‘criptofiasco’ en Argentina negó haberlo gestionado y cuestionó la versión oficial sobre su relación con el proyecto.
Los denunciantes consideraron que “la promoción de $LIBRA realizada por el presidente Milei no fue azarosa ni ingenua”.
Lunes 17 de febrero: la criptomoneda de Milei.
Los denunciantes solicitaron a la Justicia requisas a la residencia presidencial y a la Presidencia de la Nación para secuestrar equipos electrónicos.
Las llamadas ‘monedas meme’ o ‘monedas basura’ carecen de un respaldo económico real.
Toda la operación duró “dos horas más o menos” y se movió un volumen aproximado de 4.400 millones de dólares.
Milei publicó un tuit que compartió en redes sociales, en el que resaltaba un “emprendimiento privado” de un toquen de criptomonedas.
El mandatario habría promocionado una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
Este domingo, la futura primera dama, Melania Trump, también puso en línea su propia moneda digital, bautizada Melania.
La “moneda meme” no tiene ninguna utilidad económica ni transaccional y a menudo se la considera un activo puramente especulativo.
En el país las criptomonedas no son legalmente reconocidas como una moneda de curso legal, ni un medio de pago.