Publicidad
La clave es que la premura no afecte el debate, que lo urgente se aplique para las leyes y también en las acciones.
Domingo 31 de agosto: el Gobierno vs. la Corte Constitucional.
Institución entregó un informe al jueza Johnny Lituma, que aún no termina la ejecución de fallos de la Corte Constitucional.
El organismo difundió un comunicado en el que exhorta al Estado ecuatoriano a garantizar la administración de justicia constitucional.
La demanda fue presentada por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, quien señala que la resolución es incompatible con el derecho a la tutela judicial.
Fundamedios, la Coalición Nacional de Mujeres, la Fundación Caje y otras anunciaron que demandarán la norma ante la Corte Constitucional.
La Corte Constitucional cerró la audiencia pública antes del trámite de 26 demandas de inconstitucionalidad a la ley promovida por Daniel Noboa.
La audiencia de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública se reanudará este 28 de agosto, a las 10:00.
El abogado de la Presidencia de la República, Stalin Andino, increpó que los demandantes dicen 'mentiras' sobre esta ley enviada por Daniel Noboa.
El instrumento internacional regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencia de los ciudadanos venezolanos en Ecuador.
La Procuraduría ha pedido que se inicie un seguimiento a la ejecución del fallo de la CC porque no se han devuelto los bienes al Estado.
Los dirigentes sindicales esperarán que la Ley de Transparencia Social se publique en el Registro Oficial para ingresar una demanda en la Corte Constitucional.
La audiencia pública de inconstitucionalidad por las demandas contra la Ley Orgánica de Integridad Pública se desarrolla en la Corte Constitucional.
El juez ponente, José Terán, escuchará a los accionantes de 26 demandas de inconstitucionalidad en contra de esta ley, vigente desde junio pasado.
Hasta este 26 de agosto ingresaron 32 demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad, de las cuales 27 fueron admitidas a trámite.
Se hará el pedido a la Corte Constitucional, ya que están corriendo los plazos para convocar a elecciones por consulta sobre bases militares.
A las 18:40 se cerró audiencia pública convocada por el juez ponente Alí Lozada, quien elaborará el proyecto de sentencia a esta ley de iniciativa presidencial.
Los jueces de la Corte Constitucional escucharon los alegatos de cargo y descargo en el tratamiento de cinco demandas de inconstitucionalidad.
El juez ponente, Alí Lozada, aclaró a las partes procesales que el rol de la Corte va a ser el de juzgamiento de las demandas.
El jefe de Estado envió cuatro preguntas de referéndum, entre ellas la de que los jueces de la CC sean enjuiciados políticamente por la Asamblea Nacional.