Publicidad
El organismo hizo varios señalamientos al sistema de partidos políticos y a los vacíos en las leyes electorales del país.
1′326.909 ciudadanos de esta provincia eligieron a Noboa y Pinto para dirigir al país entre 2025 y 2029.
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta con el 55,65 % de los votos válidos frente al 44,35 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana.
Parlasur, Uniore, Copppal y el Parlamento Andino reconocieron el trabajo del CNE y del Ecuador por el éxito del proceso electoral en el balotaje.
La delegación de observación electoral de la OEA tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.
El quiteño agradeció a los votantes y militantes de la Revolución Ciudadana, así como a la excandidata Luisa González.
La compañera de binomio del presidente Daniel Noboa ha indicado que se enfocará en la lucha contra la desnutrición infantil.
Ganó en tres provincias más que el 2023: Guayas, Orellana y Santo Domingo de los Tsáchilas, y la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía.
Sin música ni grandes parlantes y ante los medios de comunicación nacionales e internacionales, el presidente reconoció su victoria.
La candidata de la alianza correísta no reconoce los resultados preliminares de la elección presidencial que posicionan a Daniel Noboa como ganador.
La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, dio el último informe de la jornada electoral de este domingo, 13 de abril.
El exmandatario dijo que la tendencia es clara y Noboa “ha recibido el respaldo mayoritario del electorado”.
Quienes fotografiaron su voto en la segunda vuelta fueron amonestados y enfrentarán el proceso para fijar multas de acuerdo al CNE.
Este domingo, el país acudió a las urnas para una segunda vuelta entre Daniel Noboa, de ADN, lista 7, y Luisa González, de RC-RETO, listas 5-33.
La Delegación Provincial Electoral está cercada con vallas metálicas y concertinas.
El mes pasado, el CNE aprobó la resolución que establece multas de entre $ 9.870 y $ 32.900 si el votante toma fotos o graba su sufragio.
A las 17:00 de este domingo, 13 de abril del 2025, se cerró oficialmente la jornada de votaciones en el país.
En este recinto electoral prevén concluir con el escrutinio antes de las 18:30.
El Consejo Nacional Electoral resaltó que la participación fue mayor a la de la primera vuelta y se desarrolló de manera "pacífica y exitosa".
Más de 13 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para los comicios.