Publicidad
En esa reunión se suscribió un Memorando de Entendimiento entre la Secretaría General de la CAN y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito.
Los cuatro países andinos tienen en total 376 oficinas consulares alrededor del mundo.
Cada parlamentario andino recibe un sueldo mensual de $ 3.500, tiene cuatro asesores, se reúne cuatro veces por mes y sus decisiones no son vinculantes
Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina, confirma que el organismo está analizando algunos casos más de posibles irregularidades.
El funcionario explicó las implicaciones de las regulaciones que establecen estándares para la compra y venta de energía entre Ecuador, Perú y Colombia.
Desde el 2022 hay una disposición que se aplica entre Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú
La norma permite avanzar en la implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional.
El Plan de Acción Resolutivo (PAR) que definió la CAN es inédito en sus 54 años de historia. Crisis de violencia en Ecuador hizo que aceleren esfuerzos.
Tras la ola de violencia que se desató en Ecuador, la CAN se reunió en Lima y definió un Plan de Acción Resolutivo (PAR).
La reunión tiene como fin adoptar medidas para luchar contra el flagelo de la criminalidad organizada transnacional a propósito de la situación en Ecuador.
Gonzalo Gutiérrez remarcó que la situación de violencia que afrontó Ecuador en los últimos días.
La fantasía, la curiosidad y los saberes ancestrales se fusionan en este libro de cuentos poéticos de la autora otavaleña Samay Cañamar.
El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores se reunió de manera extraordinaria para analizar los acontecimientos de violencia en Ecuador.
En Ecuador un 10 % del parque automotor es de vehículos 100 % eléctricos e híbridos.
Compromiso es trabajar en los desafíos globales: agenda digital, inteligencia artificial, identidad andina, ambiente y relacionamiento externo.
Hoy arranca el seminario internacional sobre "Indicaciones geográficas y denominaciones de origen" en Cusco, Perú.
Perú, Bolivia y Colombia superaron a Ecuador con crecimientos de entre el 89 % hasta más del 127 %.
El mandatario colombiano se reunió con Nicolás Maduro en Caracas.
Los organismos expresaron su respaldo al Gobierno y solidaridad con los afectados.
La Comunidad Andina de Naciones destacó que en junio del 2022 se movilizaron entre los cuatro países un total de 2,4 millones de pasajeros.