Publicidad
Hasta el sábado pasado, los damnificados superaban las 82.500 personas.
Las provincias que están en emergencia por la temporada lluviosa son Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.
Ocho provincias se encuentran en estado de emergencia debido a la temporada invernal.
Deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales, socavamientos y desbordamiento de los ríos afectan la economía de las áreas en emergencia.
El 11 de febrero Inés Manzano fue titularizada como ministra de Energía y Minas.
Gobierno activó el COE nacional para coordinar acciones de respuesta y mitigación.
Hasta este lunes se hacen trabajos de limpieza de escombros y lodo en el interior de las viviendas. En Píllaro, granizo afectó sembríos de papas, habas y pasto.
Suspensión de clases y de eventos públicos entre las medidas adoptadas por la emergencia.
Las autoridades adoptan medidas mientras los bomberos y comuneros batallan contra las llamas en los diferentes focos de incendio.
La funcionaria también dirige el Ministerio del Ambiente y preside el COE nacional. Participó en reuniones con empresarios por el apagón industrial.
Inés Manzano, presidenta del COE nacional, dijo que se mantendrá la alerta en Manabí, Santa Elena, El Oro y Galápagos.
Al finalizar la reunión se dieron a conocer los acuerdos que se alcanzaron en el COE nacional.
Desde Mulacorral y Chiquiurcu se entregan 500 litros por segundo para consumo humano y riego agrícola de Ambato y Pelileo
La mesa técnica de trabajo 3 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Ambato se reunió en la mañana de este lunes.
Esta tarde hubo una reunión en Cuenca debido a la crítica situación.
Se tomarán resoluciones debido a la crisis climática que afecta el país.
Así lo dictaminó el presidente Daniel Noboa mediante decreto ejecutivo.
El COE cantonal indicó que se activó el sistema de alerta temprana y se coordinó con la comunidad el traslado de familias ubicadas en zonas vulnerables.
Hasta la instalación de la sesión del COE se reportaban 13 cuerpos hídricos desbordados y 7.000 personas afectadas.
Así lo dictaminó el presidente Daniel Noboa mediante decreto ejecutivo.