Publicidad
Expertos afirman que compartir tu clave de iCloud es como dar las llaves de tu casa, tu oficina y tu auto, todo en uno".
El ciudadano fue capturado y puesto a órdenes de las autoridades para definir su situación jurídica.
David Pastor Vico plantea que los padres que dejen que sus hijos menores de edad tengan celulares reciban una multa.
La medallista olímpíca fue blanco mensajes de odio y fue etiquetada erróneamente como “mujer transexual” en redes sociales.
El estudio se basa en cuestionarios con 279.000 niños y adolescentes de 44 países.
Los niños deben sentirse cómodos compartiendo sus experiencias en línea con nosotros.
Esta opción es útil para evitar ser víctima de estafas cibernéticas.
Además de 'hackear' cuentas, los delincuentes también usan inteligencia artificial para generar videos falsos de los afectados.
Como los delincuentes saben que la gran mayoría de pymes no cuenta con un gran sistema de protección informática tratan de realizar ataques frecuentes.
Las autoridades colombianas investigan la muerte de dos adolescentes de 13 y 14 años.
La Unesco propone 9 componentes para una educación con enfoque global, que prevenga la intimidación en los espacios de aprendizaje.
Autoridades han advertido casos específicos de secuestros, desapariciones y violencia sexual en que las víctimas se han escogido de redes sociales.
La agresión en línea tiene muchas formas y un factor en común: la necesidad del acosador de encontrar aceptación aunque sea con conductas crueles.
La pedocriminalidad roba con sigilo esas fotografías de menores y las cargan en portales dudosos
Decenas de mujeres musulmanas en India descubrieron recientemente que las habían puesto a la venta en internet.
El proyecto de Ley será remitido a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de treinta días.
Las penas serán de dos a seis años de prisión y las penas monetarias de hasta 89,620 pesos mexicanos (4375 dólares).
Google ha lanzado un pequeño juego para saber si eres capaz de detectar cuándo te están engañando.
El año pasado, Helen Mort descubrió que se habían subido imágenes no sexuales de ella a un sitio web pornográfico.
Con la pandemia se incrementó el uso del ciberespacio y con ello hay ciertos delitos que despuntan en ese contexto.