Publicidad
El defensor de la familia Mazoyer, Emiliano Donoso, sostiene que en este caso existieron presiones externas y por ello analizan qué recursos les quedan localmente para interponerlos. Al ser la víctima de origen francés buscará la posibilidad de demandar en tribunales europeos.
El Tribunal Sexto de Garantías Penales además condenó a los médicos y a la Clínica Pichincha al pago de $ 750 mil como indemnización, por falta de atención médica a la ciudadana francesa.
La sentencia de doce meses de prisión impuesta contra dos médicos acusados de falta de atención en situación de emergencia a Charlotte Mazoyer.
La audiencia de juzgamiento que se realizó en Quito y que inició el lunes pasado, concluyó la noche de este jueves tras los alegatos de la fiscalía y los abogados defensores, y de escuchar el testimonio de unas 40 personas.
El Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha aplazó el juicio que, por presunta falta de atención médica a Charlotte Mazoyer, de 27 años, tras recibir un disparo durante un asalto en Quito, debía iniciarse este miércoles.
Bernard Mazoyer, padre de la víctima, llegó al país para ser parte del juicio. Anunció que han sido convocados como testigos unas 20 personas que estuvieron presentes en una clínica privada el día en que murió la joven, de 27 años. Dijo que tiene pruebas que su hija no fue atendida por falta de una tarjeta de crédito.
La segunda sala de la Corte de la provincia de Pichincha acogió el pedido de la Fiscalía y llamó a juicio a Francisco López, médico y propietario de la clínica Pichincha, quien había sido sobreseído en el proceso por la muerte de Charlotte Mazoyer.
Ahora será la jueza que deberá decidir si acoge el dictamen acusatorio emitido por la fiscalía y llama a juicio a los directivos de la casa de salud.