Publicidad
Merck Benavides renunció, pero antes participó en una plenaria en la que se destituyó a Mercedes Villarreal, procesada en el caso Purga, de directora en Guayas.
Tres exconsejeros y una actual consejera de Participación Ciudadana son acusados de ser autores directos del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
El Código Orgánico de la Función Judicial es una magnífica ley y como todas perfectible. No es una ley ni fácil ni superficial...
Dentro del caso Purga, la Sala de Juicio sentenció a diez procesados como culpables de delincuencia organizada, mientras otros tres fueron sobreseídos.
Un tribunal condenó a treces años y cuatro meses de cárcel a Pablo Muentes, Fabiola Gallardo y Johann Marfetán, como líderes de la red criminal.
Jueza Daniella Camacho dijo que el hecho de que ella haya colaborado con las investigaciones no quiere decir que sus actos deban quedar en la impunidad.
Tres procesados como líderes y diez como colaboradores escucharán este lunes, 3 de marzo, la sentencia oral del tribunal de la CNJ, dentro del caso Purga.
Aunque 19 personas fueron llamadas a juicio, solo trece asistieron a la etapa de juzgamiento por el delito de delincuencia organizada.
En Guayas, de 480 expedientes revisados, se habrían identificado novedades en al menos 230 procesos archivados “sin cumplir” los procedimientos disciplinarios.
El procedimiento abreviado busca facilitar que los procesos se desarrollen con más eficiencia y rapidez, lo que beneficia a la acusación e investigados.
La Fiscalía solicita para los tres líderes de la "organización criminal" investigada en Purga una pena agravada de trece años y cuatro meses de cárcel.
La Fiscalía busca condenar a tres líderes y diez colaboradores de la "organización criminal" investigada en el caso Purga por delincuencia organizada.
La Fiscalía en el caso Purga pidió que los tres lídres de la organización sean condenados a una pena agravada de trece años y cuatro meses de cárcel.
El fiscal general subrogante Wilson Toainga acusa como líderes a tres personas, mientras que a otras diez como colaboradores de una "estructura criminal".
Un total de trece personas son enjuiciadas en el caso Purga de ser parte de una "estructura delictiva" que manipuló la justicia del Guayas.
El Tribunal de Juzgamiento del caso Purga está integrado por los jueces Daniella Camacho, Felipe Córdova y el conjuez Marco Aguirre, de la Corte Nacional.
Más de 115 horas de audiencia lleva hasta el momento el juzgamiento de trece personas acusadas de delincuencia organizada dentro del caso Purga.
Este lunes, 17 de febrero, se instaló en la Corte Nacional la novena jornada de audiencia de juzgamiento contra trece procesados por delincuencia organizada.
El exasambleísta Pablo Muentes y la expresidenta de la Corte del Guayas Fabiola Gallardo son dos de los trece acusados de "manipular" la justicia en Guayas.
Desde el 5 de febrero pasado se realiza en la Corte Nacional la audiencia de juzgamiento contra trece personas acusadas del delito de delincuencia organizada.