Publicidad
El organismo está en un proceso de renovación parcial, del que saldrán tres jueces.
La Presidencia de la República no ha podido recabar una grabación de Jorge Gabela del 2010, cuando denunció en la Asamblea que era perseguido.
Julio Sánchez, alias 'Sianca', sentenciado a 35 años de prisión, murió en octubre de un paro cardiaco y piden la extinción de la pena.
La Contraloría informó a la Corte Constitucional que transcurrieron los siete años que le permite la ley para aplicar sus facultades.
(...) promuevan las diligencias para que esos casos no queden impunes y se sancione a los que tramaron, ejecutaron y encubrieron los asesinatos.
En el 2019, el comandante del Ala de Combate N° 22 de la FAE reportó un faltante de 19 artículos adquiridos para los Dhruv.
En quince días se espera conocer un informe que esclarezca por qué se incumplió el plazo de 60 días para conocer un recurso de apelación al sobreseimiento.
En 2023, la Corte Constitucional fue un actor activo para dirimir en medio de la crisis de gobernabilidad que vivió el exmandatario.
En el 2012, Rafael Correa creó un comité para investigar el asesinato del oficial. En 2015 se informaron sus conclusiones, pero el tercer producto desapareció.
El organismo notificó al perito Roberto Meza, quien analiza acciones para impugnar esta sanción. También se notificó a Jéssica Jaramillo.
Los jueces constitucionales ordenaron que se vuelva a escribir el informe forense. Tras seis meses de su fallo, deberán evaluar su cumplimiento.
El exgeneral de la FAE fue mencionado como presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Gabela en una pericia, no judicial, elaborada por Roberto Meza.
Patricia Ochoa y la Defensoría del Pueblo pidieron aclaraciones a la reconstrucción de la pericia, relacionada con el crimen del general Jorge Gabela.
La familia del general asesinado en el 2010 hizo unas 26 observaciones a la pericia no judicial reconstruida por el perito Roberto Meza.
La Fiscalía y la Procuraduría General del Estado han apelado el auto de sobreseimiento emitido por el juez Luis Rivera, de la Corte Nacional, en junio pasado.
La entidad hizo observaciones a la reconstrucción del tercer producto. El perito Roberto Meza tiene 30 días para subsanar las dudas.
La Fiscalía mantiene dos investigaciones previas abiertas por hechos relacionados a la muerte del general Jorge Gabela, hecho ocurrido en 2010.
El lunes está previsto que el exministro Lenín Lara acuda a la Fiscalía a rendir versión por la investigación de ejecución extrajudicial de Jorge Gabela.
La pericia llama la atención sobre la versión que dio un testigo en el 2011, porque no habría sido confirmada en la investigación fiscal.
La pericia reconstruida recoge documentos y grabaciones que aluden a un sistema de seguimiento en contra del general de la FAE asesinado en el 2010.