Publicidad
El excandidato de Democracia Sí no descarta volver a la política, por ahora está dedicado a su profesión de abogado y a la docencia.
El conductor que atropelló a la joven de 27 años compareció este martes ante un tribunal.
Recorriendo moteles y opinando de asuntos políticos se encuentran quienes un día buscaron convertirse en presidente de Ecuador.
Similar a la tabla de posiciones de un campeonato, la mirada también se centra en los que han hecho una campaña tan mala que merecen el descenso.
Contratar empresas especializadas para localizar el dinero que se robaron los corruptos, hacer alianzas con otros países y organismos para seguir su ruta y reformar la legislación en temas anticorrupción son algunas de sus propuestas.
Unos plantean reformas a los niveles básico y superior; otros creen que hay que invertir en infraestructura y conectividad; y otros más hablan de ajustar los sueldos de los docentes y capacitarlos.
Los 16 candidatos presidenciales coinciden en fortalecer a la Policía con fondos y capacitación, pero algunos no ven necesario crear más leyes.
Ecuador registraba hasta ayer 246.000 personas contagiadas por el COVID-19 y 14.766 fallecidas (entre los casos confirmados y los probables), según el reporte diario del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
La propuesta del candidato Sagnay incumple con lo planteado en el Art.66 de la Constitución, que garantiza el derecho a la integridad personal, que tiene que ver con la integridad física, psíquica, moral y sexual.
Los 16 aspirantes respondieron preguntas y repreguntas sobre estos asuntos que fueron elaboradas por el Comité que asesoró al CNE en la organización del evento, y que llegaron a manos de los moderadores en sobres sellados ante un notario público.
El endurecimiento de penas fue otro de los temas abordados por los candidatos en esta segunda noche de debate.
Bajar tasas de interés, eliminar 30 % de coima incorporada en el presupuesto del Estado y ambiente legal para negocios es lo primero que Carlos Sagnay dice que hará si gana. Participa por el partido Fuerza Ecuador, lista 10.
Se postula por tercera vez para una elección presidencial. En esta ocasión lo hace por el partido Fuerza Ecuador. En el 2006 llegó último entre 13 candidatos y en el 2009 fue quinto.
Este Diario presenta un resumen de las propuestas entregadas por los candidatos presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Carlos Sagnay de la Bastida fue candidato presidencial en el 2006; es ingeniero y máster en Administración de Empresas. Ortiz es empresaria de bienes raíces.