Publicidad
Allí en Toulouse, la cuna de Carlos Gardel, se llenó el estadio el sábado para recibir al PSG. Pero si el Zorzal Criollo hubiese visto cómo juega el Toulouse no
Este sábado se cumplen 131 años de nacimiento del cantante argentino Carlos Gardel. Según una leyenda, su espíritu ronda en un hotel que estuvo en 1933.
Carlos Gardel, que suena a las horas pares para deleite de los amantes del buen tango.
Fundación busca salvaguardar patrimonio de Carlos Gardel
El Museo Casa Carlos Gardel, inaugurado en 2003 y remodelado en junio por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, también incorporó documentos sobre momentos clave de la vida del cantante así como imágenes inéditas de sus últimos días.
El encargado de interpretar los temas más conocidos del famoso tanguero será el cantante argentino Leonardo Pastore.
Como si del tango Volver se tratase, la “vieja calle” 18 de julio, la más céntrica de Montevideo, da ‘cobijo’ desde ayer a un particular inquilino: Carlos Gardel, quien tras 80 años de su muerte verá pasar, convertido en escultura, la vida de un país que se reivindica como su lugar de nacimiento.
Tras su partida, a causa de un trágico accidente aéreo, su canto se inmortalizó.
Imágenes, zapatos, cartas y hasta un traje de Carlos Gardel se muestran en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires con motivo del 80º aniversario de la muerte de este ícono del tango argentino.
Objetos y documentos originales del artista argentino que no habían sido expuestos al público llegan ahora al Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.
Tesis. Un profesor universitario afirma que existe una clara manera de probar que el más famoso intérprete de tangos nació en una ciudad de Uruguay.
Analizando los rasgos físicos de Gardel y comparando imágenes, defiende hechos como que el artista fue fruto del incesto entre su abuelo-padre, el coronel Carlos Escayola, y la supuesta hija de este, Maria Leila.