Publicidad
Por el delito de peculado son investigadas nueve personas, entre ellas, el exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra recluido en la cárcel La Roca.
Por el delito de peculado son acusadas nueve personas, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro de Transporte y Obras Públicas Walter Solís.
Este viernes se instaló la audiencia preparatoria de juicio por peculado en el que hay nueve procesados. Se alegó que Glas ha intentado suicidarse.
En la Corte Nacional de Justicia se preveía instalar la diligencia que se difirió para el 11 de diciembre por enfermedad de la abogada del exvicepresidente.
La Fiscalía presume que en el denominado caso Reconstrucción de Manabí el dinero desviado alcanzaría la suma de $ 367 millones.
El 12 de mayo pasado se completaron los 120 días definidos para la etapa de instrucción fiscal contra nueve investigados por el delito de peculado.
Un exvicepresidente de la República, un exsecretario del Comité para la Reconstrucción de Manabí y un exgerente de Ecuador Estratégico son acusados de peculado.
Hasta el 2 de febrero pasado el caso estuvo en manos de Luis Rivera, pero tras su salida la causa pasó a manos de la conjueza encargada de la CNJ Rita Bravo.
Para la Fiscalía, los hechos imputados a Jorge Glas, Carlos Bernal y Pablo Ortiz radican en el abuso de recursos entregados para enfrentar el terremoto de 2016.
El juez de la Corte Nacional, Luis Rivera, dispuso que la etapa de instrucción fiscal, por el delito de peculado contra los tres porcesados, dure 90 días.
La fiscal general, Diana Salazar, solicitó se abra una etapa de instrucción fiscal de 90 días contra los tres procesados acusados por el delito de peculado.
En el caso Reconstrucción de Manabí se investigan hechos relacionados con el delito de peculado ocurrido en la contratación de obras tras el terremoto de 2016.
El exvicepresidente Jorge Glas tiene dos penas en firme por actos de corrupción y lleva más de un año fuera de la cárcel bajo una "libertad provisional".
La CGE determinó en 2019 la existencia de presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato para la construcción del proyecto vial Manta-Colisa.
Jorge Glas se mantiene bajo una “libertad provisional” desde noviembre de 2022. Se benefició de medidas cautelares autónomas dictadas por juez constitucional.
47 cuerpos conformarían el expediente del proceso penal por peculado en el que la Fiscalía busca formular cargos contra Jorge Glas y otros.
Jorge Glas tiene sentencias en firme por delitos como cohecho y asociación ilícita. Al momento se encuentra fuera de la cárcel con una “libertad provisional".
Carlos Bernal, exsecretario del Comité para la Reconstrucción de Manabí, y Pablo Ortiz, exgerente de Ecuador Estratégico, también serán investigados.
Desde finales de noviembre de 2022, el exvicepresidente Jorge Glas está fuera de la cárcel, pues fue beneficiado de una “libertad provisional”.
La Fiscalía mantiene una investigación previa por un posible delito de acción pública ocurrido en obras dados para la reconstrucción por el terremoto de 2016.