Publicidad
El Municipio de Quito aseguró que la inversión será de $ 190 millones, aproximadamente
Durante las ceremonias y caminatas religiosas que congregaron a miles de ciudadanos en Viernes Santo se generó un mayor volumen de desechos.
44 camiones de recolección salieron a diferentes sectores de Guayaquil.
100 recicladoras han sido clausuradas por no cumplir con la ordenanza en Guayaquil.
Por distintas irregularidades se adoptó esta medida.
Jornada de limpieza se efectuó este sábado 29.
El Municipio porteño detalló que la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales identificó al infractor para poder emitir una sanción.
El Municipio informó que se ha habilitado un albergue, pero ciudadanos se niegan a dejar solas sus viviendas.
Colocar todos los desechos en su lugar, separados y como está planificado, “es obligatorio, no es opcional”. La basura se saca 3 días a la semana.
Ciudadanos con mayor empatía y autoridades cumpliendo sus obligaciones pueden hacer una mejor ciudad para vivir, aunque la tormenta sea fuerte.
El alcalde Aquiles Alvarez reaccionó ante la cantidad de basura recolectada tras el evento deportivo.
En Guayaquil hay más de 43 cajas estacionarias, además de los centros, en puntos estratégicos de la urbe.
Intervención alcanza 196 canales y 33 ductos. Se inició en octubre anterior. Se han recopilado 107.000 metros cúbicos de desechos.
La emergencia en este botadero se mantiene desde el 19 de este mes.
El COE cantonal declaró en emergencia el relleno sanitario y se pidió el apoyo de varias instituciones.
La generación de residuos en Quito sigue en aumento mientras la ciudad espera la construcción del Complejo Ambiental.
Los camiones suponen una inversión de $ 700.000 para repotenciar la política de recolección diferenciada.
Con la creación de Circular EP se realizan varios cambios en ese sitio para mejorar el tratamiento y aprovechamiento de residuos.
La capital celebró los 490 años de su fundación.
Los desechos electrónicos son difíciles de reciclar debido a su compleja composición.