Publicidad
Desde 1986, Benedictus Haase se ha dedicado a la investigación de cetáceos y aves en la costa ecuatoriana.
El aterrador momento de Adrián Simancas con la ballena fue en Punta Arenas. "Vi algo azul y blanco. Me roza un poco la cara y se cierra alrededor de mí", narra.
Entre 2022 y 2023 se han registrado dos avistamientos y un varamiento de esta especie frente a las costas del Ecuador, indica artículo científico.
El ejemplar mide unos 11 metros de largo y se varó en la playa Mar Bravo, en el cantón Salinas.
Cabos de arte de pesca fueron hallados cerca del cetáceo, dijeron pescadores.
El hecho se reportó la mañana de este sábado.
La ballena estaba en la parte de la orilla, sin vida. Era arrastrada por el vaivén de las olas.
Con una edad estimada entre 15 y 20 años al momento de su muerte, Hvaldimir fue avistada por primera vez en abril de 2019.
Castro, directora de la fundación Pacific Whale en Ecuador, ha identificado a miles de ballenas a través de los años.
Puerto López cuenta con 110 establecimientos turísticos que cada año reciben un promedio de 219.000 visitantes.
En Santa Elena se promociona la época de avistamiento de ballenas y otros atractivos.
Moradores dijeron que el animal llegó a la playa en la madrugada, pero se cree que se varó muerta.
Maquinaria municipal apoyó para el entierro del cetáceo.
El espécimen mide 5 metros de longitud. Su estudio daría información inédita sobre su especie, ‘Mesoplodon traversii’.
La temporada en las costas de Ecuador será entre este junio y octubre, según el Ministerio de Turismo.
En Australia hay dos poblaciones migratorias de ballenas que navegan por sus costas oeste y este.
El Consejo de Turismo de Quito fue otra de las organizaciones premiadas por los World Travel Awards.
En 2023, unas 11.000 personas llegaron a Salinas para ver a los cetáceos, según cifras del Ministerio de Turismo. Se espera una cantidad superior este año.
(...) recibámoslas con cuidado, respetando sus espacios, admirándolas desde lejos, y que sus bailes y cantos nos brinden emociones.
En algunas provincias como Manabí hay presencia de efectivos militares debido al accionar de grupos delictivos.