Publicidad
Mientras dure la suspensión, los trámites nuevos y aquellos que se encuentren en proceso serán direccionados a la Prefectura del Guayas.
Se conmemoran los 204 años de la revuelta que marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito -hoy llamada República del Ecuador.
Este día se conmemora la independencia de Guayaquil, suceso histórico que marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito.
Debería buscarse ir asignando más competencias a los gobiernos autónomos con sus respectivos recursos.
Nueve parroquias que en conjunto tienen una población de aproximadamente 240.000 habitantes están detrás del proyecto.
Nueve parroquias están detrás del proyecto, que en conjunto tienen una población de aproximadamente 240.000 habitantes.
El nombre fue modificado por el Concejo Cantonal el pasado 16 de mayo, tras acoger la propuesta de la Academia Nacional de Historia, capítulo Guayaquil.
Los planes para concretar la liberación de la ciudad puerto del dominio de la corona española se dio en secreto.
Se tienen planificados varios actos cívicos y culturales este lunes en la urbe porteña por la jornada histórica.
La independencia porteña marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito.
Ojalá institucionalicen el cambio y las aportaciones se calculen ahora por contribuyente real.
Normativa contempla régimen especial para afiliación al IESS, un sistema nacional de registro y acceso a crédito y bonos de vivienda.
Pregunten en la consulta popular un “sí” o “no” a las autonomías, y si les cae o no 100 años de cárcel a malos administradores de la justicia.
El lunes último el presidente Guillermo Lasso presentó un paquete de ocho preguntas que buscan enmendar la Constitución vigente.
Con Código de la Salud, la Asamblea dará poder al menor de abortar, cortarse genitales...
Nuestra futura capital lo hizo el 10 de agosto de 1809 al fundamentar en el ejercicio del derecho legítimo a elegir a sus representantes.
Las iniciativas no vendrán del Gobierno central porque –sin importar su ideología– tienen incentivos contrarios a esta propuesta.
Señores políticos lo que hay que buscar y formar en el país son personas con valores y ética laica.
Quienes dudan del federalismo lo hacen desde la irracionalidad; puede que sea el temor a lo nuevo, pero lo más probable es que sean voces financiadas.
Preguntamos: ¿Qué hay detrás de la maquinación política llamada federalismo?