Publicidad
De acuerdo a los documentos judiciales, dos de los procesados eran parte del equipo encargado del sistema de explosivos y diseñó la estrategia del atentado al cuartel de policía del cantón San Lorenzo (Esmeraldas).
Unas 50 familias del barrio Las Delicias piden un nuevo censo e inspección, ya que el parecer no son beneficiados con la construcción y reparación de viviendas por el Miduvi.
14 casas nuevas y 55 reparadas entregará el Ministerio de Desarollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en el barrio Las Delicias. Según funcionarios del Miduvi la inversión es de 196.000 dólares por la construcción y $ 173.600 en reparación.
Por asuntos de seguridad, ante los episodios de violencia registrados en la frontera norte y por las alertas anónimas respecto a la colocación de artefactos explosivos en sitios concurridos, las autoridades de Santa Elena establecieron la restricción del paso de vehículos a lugares turísticos de Salinas.
Los familiares de Katty Velasco y de Óscar Villacís, la pareja de Santo Domingo secuestrada a mediados de abril por el frente colombiano que dirige alias Guacho, desean llegar a Colombia para hablar de la situación de los suyos con el presidente Juan Manuel Santos.
Atentado del 27 de enero fue el detonante de escalada violenta en frontera norte.
“Los trabajos de construcción de las casas, que se insertan en el programa Casa para Todos y tienen un plazo de 90 días, se iniciarán esta semana, una vez que el GAD Municipal de San Lorenzo concluyó las labores de remoción y desalojo de los escombros de las viviendas afectadas”, señaló el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en un boletín publicado en su página web el pasado 9 de abril.
Al mediodía de hoy está previsto un acto público para expresar la solidaridad del pueblo machaleño con las víctimas de la violencia en la frontera entre Ecuador y Colombia.
“No queremos que la violencia tiña de rojo nuestra provincia, y seguiremos orando y ofreciéndonos como pregoneros de la paz, como artesanos de la paz”, manifestó monseñor Eugenio Arellano, arzobispo de Esmeraldas, durante su intervención vía satélite originada en Muisne (Esmeraldas), dirigiéndose a los manabitas reunidos en Portoviejo y que asistían al acto de recordación de las víctimas del terremoto suscitado el 16 de abril de 2016.
Parte del edificio de dormitorios, que fue afectado por bomba, es ocupado por gendarmes.
Pobladores vecinos de la línea de frontera dicen que callar es la mejor forma de sobrevivir.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda informó que en la evaluación de las residencias que se destruyeron tras la explosión de un coche bomba en la parte posterior del Comando de la Policía, el pasado 27 de enero, se determinaron 14 con daños estructurales severos.
El jurista Hernán Ulloa, quien fue designado por Fernando Villavicencio para realizar preguntas a Rafael Correa, fue impedido de ingresar a la Fiscalía por el personal policial.
Al interior de la Policía Nacional se iniciaron investigaciones por los hechos que se registraron el miércoles pasado en Quinindé (Esmeraldas) durante una visita del gobierno expresidente Rafael Correa a una radio local.
Antes del atentado el presidente Moreno mostró reparos a una base militar extranjera.
Ecuador no ha sido ajeno a estos ataques. Algunos fueron cometidos por diferentes grupos considerados "subversivos" de la época y con diferentes propósitos.
Estados Unidos condena enérgicamente los ataques contra la policía en Colombia y Ecuador ocurridos el pasado fin de semana.
“La banda de alias Guacho estaría detrás del atentado en Ecuador”, dijo el fiscal colombiano Néstor Martínez, quien se encuentra en Quito.
Néstor Martínez, durante el encuentro internacional, afirmó que el atentado está asociado a alias "Guacho", disidente de la FARC.
La canciller María Fernanda Espinosa aseguró que esa cartera de Estado permanecerá reunida con el Comité de Seguridad y se contactará con el Gobierno Colombiano.