Publicidad
A partir del 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional estará integrada por 151 asambleístas nacionales, provinciales y del exterior
Este acto habilita a los candidatos ganadores a posesionarse el 14 de mayo en la primera sesión, en la que también se prevé elegir autoridades.
El pleno está convocado para este 23 de abril a las 10:20 para conocer el pedido de sala penal de la Corte Nacional de Justicia y se necesitan de 92 votos
La comisión ocasional pidió una prórroga para presentar el informe para segundo debate tomando en cuenta que el plazo de 90 días vence este 28 de abril.
La presencia de legisladores muestra un ligero aumento respecto de la actual Asamblea Nacional (2023-2025), donde se ocupan quince curules de este rango etario.
Comenzó el proceso de adecuación del salón del pleno Nela Martínez, donde a partir del 14 de mayo habrá 151 curules, catorce más que las actuales.
En el Legislativo en funciones hay seis asambleístas jóvenes; en el que comenzará labores el próximo 14 de mayo serán 20.
Son catorce los asambleístas nacionales, provinciales y del exterior que logró la alianza RC-RETO en las elecciones del 9 de febrero pasado.
La asambleísta del correísmo comentó que hay que tomar “decisiones desde adentro y desde abajo, porque lo que fuimos, nos honra”.
Un comunicado suscrito por un grupo de asambleístas de la bancada de RC de Pichincha aclara que no se irán del bloque.
Se necesitan 77 votos para constituirse en una mayoría absoluta y alzarse con la presidencia de la Asamblea y distribuirse las quince comisiones permanentes.
El Parlamento estará conformado por 151 asambleístas, con un aumento de catorce curules más en comparación con el periodo anterior.
En la última semana solo hubo una sesión plenaria virtual y duró no más de 30 minutos, se prevé que la siguiente sesión se realizará a partir del martes.
La asambleísta nacional electa y madre del presidente Daniel Noboa lideró la lista más votada, que es la de ADN, según datos del CNE.
El documento fue remitido a los legisladores el 19 de marzo. Ahí se establecen cuatro tipos de información: pública, reservada, clasificada y secreta.
Para acceder a la información sobre el patrimonio personal, según la política en la legislatura, el solicitante deberá justificar y motivar su requerimiento.
Annabelle Azín, madre del candidato-presidente Daniel Noboa, está en el primer puesto de acuerdo con el reporte de resultados.
Ferdinan Álvarez afirma que hay más de 400 casos confirmados de personas que se enfermaron y están relacionados con el consumo de agua de Guayaquil.
Las últimas declaraciones realizadas por los líderes del correísmo sobre dolarización servirán de sustento para la denuncia presentada contra Cabezas, según ADN
El nuevo legislador de la bancada oficialista considera que el triunfo electoral del próximo domingo 13 de abril definirá la ruta que tendrá la nueva Asamblea.