Publicidad
'Comedian', obra conceptual del artista Maurizio Cattelan, consiste en un plátano de un puesto de frutas pegado con cinta adhesiva a una pared.
César Salmon fue el curador de la muestra que se puede visitar en Plaza Lagos Town Center hasta el 6 de noviembre.
Durante agosto, ETA Fashion exhibió en sus escaparates las obras de 7 artistas ecuatorianos, que se subastaron a beneficio de fundaciones animalistas.
Los maestros imparten sus conocimientos como un voluntariado. Esta fue una idea para reinsertar a jóvenes perdidos en el mundo de las drogas.
La exposición del colectivo Los Que Sienten celebrará una visita guiada este viernes 22 de diciembre.
La exposición que reúne los formatos de pintura mural, fotografía, instalación y más se inaugura este jueves 14 de diciembre.
Un colectivo cultural se puso la meta de recuperar el patrimonio cultural intangible de la capital.
La orfebrería es una ramificación de muchas técnicas, diferentes materiales, según el Municipio de Quito.
El divertido complemento de las celebraciones guayacas tiene un valor de $ 1.
Me sumo al pedido a las autoridades de rehabilitar el Conservatorio Neumane.
Joseph, Daniel, Kevin, Marvin, José y Juan vieron en este género su estilo de vida. Las calles son los espacios en los que realizan sus presentaciones.
Municipio realizó el cierre de curso artístico.
Por incorporar figuras religiosas en escenas reimaginadas, usuarios de redes sociales y grupos cristianos condenaron la muestra del artista en Cuenca.
Los precios van desde $ 5,00 hasta $ 150. La venta ha ido aumentando con los días, según los comerciantes.
En cuatro sectores de Quito se concentra venta de años viejos de papel y los elaborados con ropa usada
El artesano lleva varias décadas con este oficio.
Los instrumentos musicales que tienen sus raíces en Hawai y Tahití se construyen ahora en Manta y son parte de Así se emprende en Ecuador.
En la década de los 60 las mujeres confeccionaban hermosas coronas, cruces, ramilletes de flores de papel para vender el día de los difuntos.
Sostiene que hay falta de apoyo para reactivar las presentaciones y difundir este arte antes de que se extinga.
Hubo 600 participantes de 16 países. Los ganadores fueron dos ecuatorianos y un peruano.