Publicidad
Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz conformaron una mayoría y ratificaron a Raúl González en la Superintendencia de Bancos.
Los cuatro consejeros destituidos habrían cometido una infracción electoral muy grave contemplada en el numeral 12 del artículo 279 del Código de la Democracia.
El bloque de mayoría del CPCCS decidió declarar la 'ineficacia' de una resolución que aprobaron el 22 de enero y que los tiene bajo examen de la Corte.
La Corte Constitucional evalúa la actuación de los vocales del CPCCS al tomar un fallo para designar a un superintendente de Bancos.
Los cuatro vocales de mayoría sesionarían a las 16:00, luego de la plenaria convocada por Fantoni a las 14:00. Las dos convocatorias serían virtuales.
La asambleísta Cuesta llamó a sesión para el lunes tras un oficio de Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, y en medio de un examen iniciado por la Corte.
Cuatro vocales del CPCCS usaron una sentencia de la Corte Constitucional para ratificar a González; la Corte aclaró que eso no fue lo que resolvió.
Antes de que el Tribunal Contencioso Electoral tome una decisión sobre cuatro vocales del CPCCS, una mayoría afín al correísmo actúa contra el tiempo.
El político Santiago Becdach pidió activar este mecanismo y que se destituya a cuatro vocales del CPCCS por devolver a Raúl González a la Superintendencia.
El Ministerio de Gobierno indica que la acción fue "ilegal" y que esta actuación sienta un nefasto precedente en el CPCCS.
Este miércoles, cuatro consejeros declararon sesión permanente y designaron nueva vicepresidenta, lo que allana el camino a la remoción de Andrés Fantoni.
La mayoría afín al movimiento correísta de la RC promovió la instalación de una sesión permanente.
Faltan trece días para que se cumplan seis años del periodo del Consejo de la Judicatura. En el CPCCS no fluye el proceso y Daniel Noboa tampoco envía su terna.
La Comisión de Fiscalización calificó el juicio político a Johanna Verdezoto, y en el TCE está pendiente tramitar una denuncia contra cuatro vocales.
El Consejo de Participación Ciudadana prepara la designación de los cinco vocales de la Judicatura. Aún no se conocen los candidatos de tres instituciones.
Eduardo Franco, afín al correísmo, se suma al pleno. Mientras, hay un juicio político para la vocal Johanna Verdezoto y se prepara renovación de la Judicatura.
Este lunes habría un pleno para conocer un informe en el que se sugeriría cesar a Bones como comisionada, ya que es también candidata a ser consejera electoral.
Seis años en funciones de nueve vocales del Consejo Nacional Electoral sin que elija a sus reemplazos y el CPCCS pidió informes a la comisión ciudadana.
Por pedido del presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, quien además, recibió de Paúl Ocaña, presidente de la Fenade, sugerencias para cambiar la norma.
El reglamento para elegir Fiscal permite que un candidato pueda sumar hasta diez puntos por acción afirmativa. Pero, un juez de Manabí suspendió su aplicación.