Publicidad
El presidente de la CNJ, José Suing, piensa que es urgente organizar un nuevo concurso para seleccionar y designar jueces y conjueces nacionales titulares.
El 18 de enero pasado se declaró la nulidad total insanable del concurso para jueces y conjueces de la CNJ que inició el expresidente del CJ Wilman Terán.
Los conjueces temporales nombrados por el pleno del Consejo de la Judicatura se ubicarán en la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional.
A finales de marzo pasado se arrancó por segunda ocasión, en menos de dos años, un nuevo concurso para designar jueces y conjueces de la Corte Nacional.
El 26 de agosto último, el pleno de la Judicatura decidió declarar la “nulidad insanable parcial” del concurso de selección iniciado a finales de marzo pasado.
Dentro de 2024, este es el segundo concurso para jueces de la Corte Nacional en que el Consejo de la Judicatura decide declarar una nulidad insanable.
El próximo lunes 26 de agosto el pleno de la Judicatura sesionará para resolver la situación actual del concurso para seleccionar jueces de la Corte Nacional.
Este concurso espera hasta octubre próximo escoger diez jueces y entre trece y quince conjueces para las cinco salas especializadas de la Corte Nacional.
En el informe presentado por Álvaro Román se determina que existe una notoria contradicción en el informe anual de labores de 2023
Fiscalía investiga a dos funcionarios y tres exfuncionarios del CJ por solicitar dinero para favorecer a postulantes en el concurso para jueces de la CNJ.
El próximo sábado, 27 de julio, se tomará la prueba teórica a los 70 postulantes a un cargo en las cinco salas especializadas de la Corte Nacional.
En este concurso se espera hasta octubre próximo escoger diez jueces y entre trece y quince conjueces para las cinco salas de la Corte Nacional.
El abogado y exfuncionario de tres gobiernos desde el 2009 fue abogado de dos personas encausadas por actos delictivos relacionados con narcotráfico.
La Judicatura espera mediante este concurso escoger diez jueces y entre trece y quince conjueces para las cinco salas especializadas de la CNJ.
Andrés Fantoni y Mishelle Calvache volvieron a ser dos, luego que Guarderas apoyó una propuesta de consejeros afines al correísmo y Verdezoto se distanció.
El nuevo presidente del organismo, Mario Godoy, fue funcionario en el gobierno de Correa y de Daniel Noboa. Se une a un pleno incompleto.
Desempeñó varios cargos en instituciones del Estado durante la década de gobierno de Rafael Correa.
El CPCCS reconsideró y revirtió la designación de Dunia Martínez, quien el lunes fue nombrada en el cargo.
El presidente (s) Álvaro Román contó que el 19 de junio se emboscó a tres personas que querían reunirse con él. Una llevaba hojas de vida.
Álvaro Román se despidió de la presidencia temporal, aunque mantiene su suplencia, en medio de pugnas políticas entre el CPCCS y la Asamblea.