Publicidad
La mayoría de las organizaciones se encuentran en la preparación y capacitación de sus delegados y de voluntarios para el día de los comicios.
Hay diez precandidaturas presidenciales para los comicios generales de 2025 que están aprobadas por el CNE. Faltan seis, que están a la cola.
La autoridad electoral calificó también la lista de precandidatos a la Asamblea Nacional de la alianza RC-RETO y la lista al Parlamento Andino del PSC.
La primera solicitud de alianza nacional que ingresó al CNE fue la conformada por los movimientos Revolución Ciudadana y Renovación Total, listas 5 y 33.
El Consejo Nacional Electoral aprobó la coalición que mantendría los precandidatos presidenciales Luisa González y Diego Borja.
Se esperaba que Pachakutik y Centro Democrático sellen su acuerdo con Leonidas Iza y Gema Ormaza. La Revolución Ciudadana y RETO llegaron a un acuerdo.
De las elecciones generales, el Partido Socialista busca solucionar un problema en la información de su precandidata a la Vicepresidencia, Verónica Silva.
El coordinador de PK, Guillermo Churuchumbi, adelantó que también hay diálogos con el partido Socialista y RETO. Tienen hasta la medianoche de hoy para decidir.
La plataforma electoral que reunió a cinco partidos y movimientos llegó a ocho estrategias para un plan de gobierno.
Luego de la declinación de la postulación de José Serrano, la organización política debe concluir este martes quién lo reemplazará.
Luego del 17 de agosto que concluyó la fase de democracia interna, se da paso a este requisito obligatorio. De a poco van asistiendo los precandidatos al CNE.
En las últimas horas, Rafael Correa, líder de la RC, intercambia mensajes críticos en las redes sociales con Pedro Granja, precandidato del socialismo.
También restan doce días para que las agrupaciones políticas formen alianzas electorales, cuyo plazo termina el 30 de agosto.
Este sábado terminó el plazo para que partidos y movimientos nominen sus cuadros. En los siguientes días deben concretar alianzas o ir solos a la contienda.
La llamada 'unidad' se mantenía en debate interno del proyecto de gobierno. Leonidas Iza indicó que no están cerrados a una alianza electoral.
El viernes se revelaría el plan de gobierno con acuerdos mínimos incorporados por la RC, PK, CD, RETO y el PSE. Luego irían a definir precandidatos.
La presentación de este binomio se da en medio de los diálogos para una alianza electoral con RC, RETO, Centro Democrático y socialistas.
Una misiva de esta 'unidad' aclaró que se respeta la autonomía de cada grupo político y que se creará una comisión programática que elabore un plan de trabajo.
Revolución Ciudadana ya escogió a su binomio presidencial en su convención del fin de semana: Luisa González y Diego Borja.
El movimiento indígena mantiene un diálogo político para posibles alianzas con el correísmo, Centro Democrático, entre otros.