Publicidad
Jhoel Escudero y Karla Andrade fueron designados presidente y vicepresidenta del organismo en medio de agradecimientos, bienvenidas y compromisos.
La Asamblea Nacional debe posesionar a Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides para que empiecen sus funciones.
El 11 de marzo está previsto que se realice el sorteo público para definir a los tres jueces que dejarán la Corte Constitucional.
En las próximas horas, una comisión calificadora espera designar a tres nuevos jueces de la más alta Corte de última instancia en el Ecuador.
El próximo lunes se conocería a los nuevos jueces que se integrarán a la CC por su renovación parcial. A la vez, deben salir tres jueces por sorteo.
El organismo está en un proceso de renovación parcial, del que saldrán tres jueces.
Comisión calificadora iniciará el concurso con una comisionada que labora en la Asamblea y otro miembro que es abogado del presidente Noboa y de una ministra.
Se conoció que uno de los seis integrantes de la Comisión Calificadora habría dado un paso al costado y el Gobierno busca su reemplazo.
La CC está integrada por nueve jueces y juezas, y se renueva por tercios. En esta ocasión corresponde que salgan los que están en funciones desde el 2019.
La vicepresidenta Carmen Corral aspiró a que los casos Metástasis y Purga promuevan una limpieza y lograr una justicia honesta y no de enriquecimiento ilícito.
El magistrado opinó que también debieron ser removidos los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos y Johanna Verdezoto, y el juez Leiver Quimis.
El organismo lo removió del cargo por haber incumplido la sentencia que blinda las actuaciones del Consejo de Participación transitorio.
El presidente del organismo, Alí Lozada, convocó a sus colegas para las 15:00.
Corte Constitucional pasa a la reflexión si vocales del Consejo de Participación Ciudadana contravinieron su dictamen, luego de audiencia pública.
Las estadísticas oficiales muestran que hasta mayo hubo 6.254 operaciones en proceso coactivo por créditos educativos que ascienden a $ 69,5 millones.
El mandatario informó de su salida del país al presidente de la Corte Constitucional, Alí Lozada, en vista de que no hay Asamblea Nacional en estos momentos.
El proyecto de dictamen de constitucionalidad que expuso la jueza Carmen Corral no había obtenido la mayoría de votos para ser aprobado.
La jueza ponente Teresa Nuques tendría plazo hasta el lunes para presentar su proyecto al pleno. Su trabajo empezó pidiendo información a la Asamblea Nacional.
La Corte Nacional de Justicia denuncia irregularidades en el Consejo de Participación Ciudadana al tratar las ternas y pide sanciones para los consejeros.
Desde el 12 de septiembre, los jueces constitucionales analizan la propuesta de referéndum de Guillermo Lasso, quien espera un dictamen a su favor.