Publicidad
Conde también es delegada en los directorios del Seguro de Depósitos y dos empresas públicas.
Se creó para administrar los bienes incautados a dueños de bancos cerrados en reemplazo de lo que fue la Agencia de Garantía de Depósitos.
En la parte posterior del predio donde funcionaba el hotel Ramada hay tres restaurantes y una empresa de encomiendas, que aseguran son independientes del hotel
Abogados cercanos a los Isaías señalaron que los canales de televisión no les serán restituidos porque el Estado es el dueño de la frecuencia.
Hace 25 años se creó la AGD que asumió cierre de bancos en 1999, pero garantía de depósitos se mantiene al 100 % para ahorros de hasta $ 32.000.
La decisión cerraría los 14 años de litigio que lleva el proceso en EE. UU.. El Estado quería incautar bienes de los Isaías en ese país, pero no lo logró.
La Asamblea citó a las autoridades para que aclaren un supuesto nexo de Coronel con los hermanos Isaías que fue insinuado por Salvador.
Los Isaías conformaron un fideicomiso llamado Comité DH-ONU-Reparación Integral (Trust), en Estados Unidos, para recibir los bienes que se les restituyan.
La Procuraduría y otras instituciones del Estado piden revocar la sentencia que ordenó restituir los bienes de Roberto y William Isaías incautados por la AGD.
Los jueces Richar Gaibor, Faviola Gallardo y Carlos González resolverán en la Corte de Justicia del Guayas la apelación planteada dentro del caso Isaías.
La entidad interpondrá un recurso horizontal de falta de motivación, antes de apelar la decisión en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.
En julio del 2008, la AGD incautó en Ecuador bienes y empresas de los exbanqueros para cubrir un “hueco patrimonial” de $ 661 millones en el Filanbanco.
El 15 de agosto se realizará la audiencia para resolver la apelación a la sentencia que dispuso la devolución de los bienes a los exbanqueros.
Exbanqueros quieren dejar sin efecto la venta de predios que pertenecían a compañías que les fueron incautadas en el 2008.
En tres de ellos, los demandantes son los hermanos Roberto y William Isaías Dassum; y en uno lo es el Estado ecuatoriano.
En esa cifra, más otras costas judiciales y honorarios, se fundamentan los exbanqueros para calcular el monto de la reparación que piden en una demanda.
Desde la AGD hasta el Banco Central, pasando por Inmobiliar y Comunica EP, se cuentan entre las instituciones que asumieron propiedades y acciones.
Todavía persiste la discusión sobre quiénes quebraron al que fue el mayor banco del país. Los exaccionistas reclaman una compensación por sus bienes incautados.
El Gobierno señala habría interés de medios internacionales en adquirir TC Televisión, que ahora se halla en un proceso de ordenamiento de sus cuentas.
Las conclusiones de esta auditoría fueron aprobadas el 6 de marzo pasado y se suman a un informe anterior realizado a los enlaces presidenciales entre 2015 y 2017.