Publicidad
La comisión pidió la información a la estatal el 21 de febrero pasado y el plazo de 10 días que indica la ley para responder ya se cumplió.
El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano organizó el encuentro al que se sumaron otras organizaciones, como el Frente Unitario de Trabajadores.
Son 23 pozos ubicados en diferentes zonas de la provincia de Sucumbíos, adjudicados a empresas privadas hace cinco años
Se trata de la construcción de la obra de control de la erosión del río Coca tipo dique permeable, aguas abajo del frente de erosión
Siete recomendaciones para filtrar en el futuro mandato de Daniel Noboa posibles casos de sobornos, asignaciones a dedo o sobreprecios en los contratos públicos
El Consorcio Call Quito defiende su trabajo. Su socio principal es una sociedad civil no obligada a publicar su información. El contrato es por $10,7 millones.
Varias contratistas de la EEQ cambiaron de dueños en medio de los procesos. No hay claridad en la conformación de un consorcio con una obra millonaria.
Los contratos de la EEQ se concentran en un grupo de proveedores que se presentan a los concursos a través de consorcios. Ellos sostienen que eso sí es legal.
El cabildo indicó este viernes 12 que envió escritos a la Corte Provincial de Justicia.
A días de que concluya la instrucción fiscal por el delito de peculado que habría ocurrido en el proceso de compra de pruebas para diagnosticar Covid-19 por parte de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, la Fiscalía pide audiencia para vincular a seis personas naturales y a una persona jurídica.
El pasado martes, Hispana de Seguros publicó una carta abierta al presidente Lenín Moreno explicando las irregularidades.
BanEcuador indicó que pedirá a la Contraloría General del Estado que verifique las denuncias.
La institución hizo una supervisión este mes, tras el pedido de revisión que hizo el Sercop a Contraloría.
Labor del consorcio Urvaseo incluirá el cerro de Mapasingue, riberas del estero Salado y otros puntos de la ciudad.
El jueves próximo, Bryan Pérez y el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, ambos procesados en la causa por delincuencia organizada, enfrentarán una audiencia en la que se resolverán sus pedidos de revisión de la medida cautelar que pesa sobre ellos.
Sercop recomendó declarar desierto el proceso ante la detección de varias irregularidades.
Habitantes piden que los recorridos sean a diario; que aumenten los controles para sancionar a infractores; que pongan en práctica campañas educativas efectivas y que se piense en reciclaje.
Los conjueces de la CNJ José Layedra (ponente), MIlton Ávila y Javier de la Cadena son quienes analizarán los argumentos que presenten el excontralor general del Estado, Carlos Pólit, y su hijo John Pólit dentro de la audiencia de casación por el delito de concusión.
Las defensas del exvicepresidente Jorge Glas y de su tío Ricardo Rivera presentan ante la Corte Constitucional una acción extraordinaria de protección, ya que se encuentra en firme la sentencia por asociación ilícita, delito relacionado a la trama de corrupción de Odebrecht.
Debido a que el exministro del Deporte, Raúl Carrión, no cumplió la medida cautelar definida dentro del proceso por el delito de peculado, la jueza Daniella Camacho, de la CNJ, ordenó la prisión preventiva del exfuncionario público.