Publicidad
Por el delito de peculado son acusadas nueve personas, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro de Transporte y Obras Públicas Walter Solís.
Rosalía Arteaga, Jorge Glas y Alfredo Borrero salieron de sus cargos por motivos inesperados.
En el debate, ella dijo que no le daría el salvoconducto al exmandatario para que viaje a México, que le dio asilo. En la primera vuelta decía que sí lo haría.
Jorge Glas cumple una pena unificada de ocho años de cárcel por delitos de corrupción y mantienen un proceso por peculado en elcaso Reconstrucción de Manabí.
El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, pidió llamar a juicio a los nueve procesados en calidad de “autores directos” del delito de peculado.
El exvicepresidente Jorge Glas, uno de los nueve acusados dentro del caso Reconstrucción de Manabí, es parte de la audiencia vía Zoom desde la cárcel La Roca.
En 2023, Padilla publicó un video en el explicó que trabajó para Jorge Glas pero que se encontraba en una situación de “abuso de poder".
Por segundo día consecutivo, la diligencia avanzó con la intervención del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, quien expone los elementos de convicción.
La diligencia se instaló pasadas las 09:00 de este lunes y el magistrado a cargo declaró que no existen vicios de nulidad en el proceso.
El conjuez Marco Aguirre Aguirre dispuso que la Fiscalía inicie una investigación sobre el presunto delito de tortura del que Jorge Glas dice fue víctima.
El conjuez nacional Marco Aguirre dispuso que en la nueva diligencia esté presente un defensor público, quien deberá intervenir si se ausenta algún abogado.
Inicialmente, en el caso Pantalla se investigó el delito de tráfico de influencias, pero luego se reformularon cargos hacia el delito de asociación ilícita.
Desde el 20 de diciembre pasado el conjuez Marco Aguirre, de la CNJ, delibera la decisión a tomar en la causa que se procesa a nueve sospechosos.
La CIDH amplió las medidas cautelares al exvicepresidente el pasado 11 de febrero. En octubre de 2024 lo visitaron en la cárcel de La Roca en Guayaquil.
La defensa enfatiza que el Estado ecuatoriano tiene la obligación de cumplir con las disposiciones establecidas por la CIDH.
Jueves 13 de febrero: Jorge Glas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó al Estado ecuatoriano a que traslade al exvicepresidente a otro centro carcelario.
El Estado mexicano reiteró su pedido de un salvoconducto para el exvicepresidente.
Comisión insta a que se mejoren las condiciones de detención del político.
El legislador dice que sería “un honor” ser considerado por su bancada para presidir la Asamblea Nacional; pero que, si no le toca, no es que se pondría triste.