El trabajo que realiza UNACEM Ecuador, a través de su marca emblema Selvalegre, está enfocado en el desarrollo de buenas prácticas para combatir el cambio climático.

Contribuir con el ODS 13 desde UNACEM Ecuador no solo es una responsabilidad ética y ambiental, sino también una oportunidad para liderar la transformación hacia una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Es así como el cuidado de la biodiversidad, el hábitat, la naturaleza y la eficiencia en el uso de los recursos y la energía son primordiales para la compañía, con el fin de reducir su huella ecológica y hacer frente al cambio climático.

Patricio Díaz, gerente de Ecología Industrial y Ambiente de UNACEM Ecuador, dice que desde el 2017 tienen identificados los programas, proyectos u otras iniciativas que aportan a la consecución de las metas de los 17 ODS.

“Dentro de estos programas, destacan la Escuela de Formación Selvalegre (ODS 4), Volante Seguro (ODS 3), el proyecto de recirculación y reciclaje de agua (ODS 6), el proyecto de coprocesamiento de desechos de otras industrias (ODS 9) o la Alianza para la destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono (ODS 12). Estos han sido reconocidos por el Pacto Global de las Naciones Unidas por su aporte directo a la Agenda 2030″, cuenta Díaz.

En este sentido, hace más de una década la compañía trabaja en el coprocesamiento de combustibles y materias primas alternativas para contribuir a la reducción del consumo de recursos naturales no renovables y a la disposición final de los residuos de otras industrias.

“Esta acción nos ha permitido reemplazar parcialmente combustibles fósiles convencionales que permiten reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, contribuyendo a la mitigación del cambio climático”, añade el gerente.

Esta labor sumada a la utilización de biomasa (energía renovable) ratifica la visión de la empresa líder en el sector de la construcción de alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050, tomando en cuenta que esta fuente de energía es considerada como carbono neutral debido a sus emisiones biogénicas.

Otra de las iniciativas de UNACEM Ecuador para contribuir a las ODS es coprocesar los desechos peligrosos en hornos cementeros, con lo que se garantiza la destrucción segura de sus componentes nocivos, evitando riesgos potenciales para la salud humana y el ambiente. “Un claro ejemplo es nuestra participación en el Plan Renova Refrigeradora, promovido por el Gobierno nacional entre los años 2018 y 2019″, señala Díaz.

Principales iniciativas de UNACEM Ecuador

Coprocesamiento: Hace más de una década la empresa trabaja en el coprocesamiento de combustibles y materias primas alternativas para contribuir a la reducción del consumo de recursos naturales no renovables, disposición final de los residuos de otras industrias y reducción de nuestra huella de carbono. Con lo que ha logrado sustituir hasta un 32 % de combustibles fósiles por las biomasas y aceites usados.

Proyecto de acondicionamiento y reutilización de agua de proceso: Con el fin de preservar y reducir el uso del agua empleada para el proceso de enfriamiento de equipos o acondicionamiento de gases en la planta industrial, invertimos en un sistema de tratamiento y recirculación del agua que nos permite reingresar el agua de proceso en el sistema para reducir la cantidad de agua captada hasta en un 53 %.

Reforestación: La empresa mantiene un programa de reforestación que vincula a los colaboradores a través del voluntariado, a los comuneros de Quichinche y Selvalegre y a otros aliados como la Universidad Católica del Ecuador - sede lbarra con su programa “Un millón de árboles”. A través de este programa, entre 2022 y 2023, han sembrado más de 3.000 especies nativas en las comunidades de la zona de influencia de UNACEM Ecuador.

Educación ambiental: A través de iniciativas de carácter social y ambiental impulsan acciones de sensibilización para toda la población con especial énfasis en las comunidades pertenecientes a nuestra zona de influencia y circuito educativo.

UNACEM es la empresa pionera en adherirse al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), promovido por el Gobierno nacional. En esta línea, aportó a la propuesta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEi) en el sector cementero, en el marco del Plan de Implementación de la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional del Ecuador

En 2022, logró obtener el Distintivo Cuantificación Huella de Carbono del PECC, convirtiéndose en la primera cementera a nivel nacional en obtener esta distinción. Para la obtención de este reconocimiento, se realizó un proceso de cuantificación y verificación de nuestro inventario de gases de efecto invernadero con la consultora SGS Ecuador.

UNACEM Ecuador es una compañía que forma parte del Grupo UNACEM con su base matriz en Perú. Estamos presentes en Ecuador, Chile, Estados Unidos y Colombia. En Ecuador, la empresa cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas a través de su marca emblema Selvalegre, la cual ofrece al mercado soluciones eficientes de cemento y hormigón.

Foto: BIZARRO