Levantar temporalmente el estado de excepción, resguardar carreteras y buscar nuevos mercados para los productos ecuatorianos, son algunas de las recomendaciones que dan los ciudadanos. (O)
Martha Moreira
Publicidad
El principal temor de los viajeros es el crimen y la delincuencia. El Gobierno debe desplazar militares a las carreteras del país y a los agentes policiales en las calles, centros comerciales y balnearios. Así se podrá ayudar al turismo y por ende a la economía. (O)
Carlos Cusme Lliguisupa
Publicidad
El Gobierno nacional debería priorizar la seguridad ante la economía. Los muertos no producen dinero tanto como los vivos, por lo tanto y muy a pesar de ser profesional en turismo, considero que se debe suspender toda actividad celebratoria. Es preferible perder dinero que perder la vida. (O)
Armando Mora
Para ayudar al turismo y a la economía, el Gobierno debe establecer rutas seguras para el transporte a lugares turísticos; además debe promocionar los beneficios del turismo, variedad de lugares, atractivos, alimentación segura y variada. (O)
José E. Ortoneda Sánchez
El Gobierno, tan solo por el feriado de Carnaval, podría bajar el IVA un poco para incentivar al trabajo en general y al trabajador especialmente, ya que alentaría a los comerciantes en esta dura crisis que estamos enfrentando, tanto por la carestía de la vida como por la inseguridad entronizada que no será posible erradicarla tan rápidamente, y se recaudaría mucho más. Ecuador debe aplicar la frase: “divide y ganarás”. (O)
Milton Rivadeneira
Si el Gobierno quiere ayudar al turismo y a la economía, debe considerar levantar el estado de excepción y proteger militarmente los sitios turísticos, los cuales deben funcionar al 100 % para que este sector no sea golpeado por la ola de inseguridad. (O)
Oswaldo Vera
Para ayudar al turismo y a la economía, no solo en este feriado, sino de forma general, el Gobierno debe buscar nuevos mercados para el banano y demás productos que tiene el país para poder exportarlos.
Además, en mi opinión, deben buscar mercados en otros países en los viajes gubernamentales. No es solo irse a pasear, es publicitar nuestros productos de la mejor manera y no solo con los profesionales, sino también llevar a los campesinos que conocen cómo se cultivan los productos, lo que haría a los extranjeros apreciar más el producto ecuatoriano. (O)