El voto en Ecuador es obligatorio y secreto. Los ecuatorianos volverán a sufragar para presidente, y vicepresidente, de la República, y para asambleístas, durante las elecciones anticipadas que se realizarán el domingo 20 de agosto de 2023. / EL UNIVERSO


No se pueden confiar las riendas del país a quienes les importe más el bienestar propio y de su familiares y partidos que los intereses de la población. Hay que pesar valores y principios. (O)


Publicidad

Nuria V. de Vallejo

Votaré con base en la vida que han llevado desde su juventud hasta la fecha de ahora; con base en leer del pasado y del presente de todas estas gentes que se presentan como candidatos, como los ‘salvadores’ del infierno donde han hundido a Ecuador sus mismos partidos, sus mismas ideologías, sus mismas actuaciones, como ecuatorianos que solo sacan pecho dándose golpes por ‘defender y entender’ al pueblo sudado; le abrazan, le juran que, solo si es que les dan el voto, cambiarán el país a isla de la paz, del tesoro, del pan, de la casa, del empleo, de los corazones ardientes, de la unidad de un gobierno para todos, etc.

No hay de dónde escoger, como siempre. Hay que leer, escuchar entrevistas, averiguar quiénes son como personas, qué vida personal, familiar, estudiantil, barrial, profesional tuvieron y tienen. Las gentes buenas, correctas en la parte personal, son así en sus hogares, círculos amistosos, con los parientes, en el vecindario, en el trabajo, con sus empleados, en la sociedad. (O)

Publicidad


Jorge Vargas Zurita

Publicidad

Veo los antecedentes personales, de religión y, sobre todo, de la experiencia en sus vidas profesionales. (O)


Édison Ruiz Calle

Elegiré con base en lo que escuche y vea en el debate público. Las preguntas para los candidatos, para los presidenciales, sobre todo, deben partir desde la ciudadanía, deben responder a sus necesidades, dar propuestas directas al pueblo que vive diariamente muchos problemas. Qué saben los ‘iluminados’ seleccionados como candidatos, de lo que le pasa al ciudadano de a pie; la mayoría de ellos –políticos candidatos– son pudientes y acomodados materialmente; nunca han sentido el dolor por hambre, desempleo, inseguridad... del ciudadano común.

Publicidad

Deben dar a conocer sus planes de trabajo, qué van a realizar, dónde, cómo y en qué tiempo lo van a hacer; ¿o son simples demagogias solo sus campañas hasta captar la Presidencia, la Asamblea? ¡Ya basta de politiqueros! (O)


Gastón Medina

Quedan 13 días para ir el domingo 20 de agosto a votar por un binomio de presidente y vicepresidente de la República, y por asambleístas. En familia hemos visto videos, noticias de estos políticos para saber qué principios, valores, moralidad, tienen. (O)


José Ernesto Ortoneda S.

Elegiré a un candidato que reúna condiciones de honestidad y de responsabilidad, y sepa administrar el país con absoluta capacidad y buena fe.

No se pueden confiar las riendas del país a una persona que sea parcializada y más le importe el bienestar propio y de su familiares y amistades, o que ponga en peligro la falta de salud y bienestar, trabajo y producción, seguridad y control, y de educación y preparación; pues estos son los puntales para una nueva sociedad y el futuro de nuestro querido Ecuador. Nadie es perfecto; todos tenemos errores y aciertos, mas de los males habrá que escoger el menor y tener la esperanza de que no ocurra algún fraude electoral. ¡Que Dios proteja a nuestra patria! (O)