Somos una rutina que tiende a repetir los mismos errores del ayer, no nos dejamos guiar por los mejores, siempre escogemos lo peor, una pelea inútil entre la izquierda y la derecha cuando las dos han fracasado, solo así se entiende que el socialismo del siglo XX se derrumbó desde la caída del muro de Berlín en 1989 y la disolución de la URSS en 1991 con la Glasnost y la perestroika y cuando se creía que el capitalismo explotador y salvaje sería la panacea, también fracasó el año 2008 con la quiebra de los bancos que querían vivir del chulco explotando a los ciudadanos.

Testamento 2024

¿Por qué no vemos países que se han desarrollado gracias a la buena visión de sus políticos? Recuerdo que China, enorme país en el tiempo de Mao Tse Tung, era un país tercermundista, tuvo que acceder al poder un líder de una mejor visión de futuro Deng Xiaoping y la liberó del centralismo financiero y comenzó el desarrollo económico y comercial y miren lo que es hoy China la segunda potencia mundial y ahora país del primer mundo, lo mismo Vietnam con gobierno socialista y economía de mercado e industrias ahora es un país en vías de desarrollo, por no hablar de países liberales como Suiza, Suecia, Noruega, Finlandia, donde la gente vive muy bien con buenos sueldos, salud, vivienda, trabajo y educación sin tanta revolución, la revolución siempre debe ser de la inteligencia.

Ecuador siempre fue un país de paz con enormes riquezas naturales: petróleo, oro, plata, pesca, camarón, banano, etc., y no tan chico como nos quieren hacer parecer.

Publicidad

Paso al 2025

Nuestro país tiene un enorme y grande futuro, debemos elegir a gente progresista que permita al pueblo luchar por su desarrollo a base del amor, estudio, trabajo, educación y no confiar en falsos “líderes” que solo vienen a saquear el país. (O)

Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro