En las elecciones pasadas observamos que gran parte de los candidatos no usaron las redes sociales de forma progresista, sino de modo destructivo hacia su misma imagen. Las redes predominan y generan tendencia para quienes las utilizan. A muchos candidatos les resultó más económico promocionarse por estas plataformas que en los medios tradicionales.
En las redes un individuo puede difundir información sin límite, incluso hacer ‘temblar’ a corporaciones, gobiernos. Pero solo se limitaron a ‘entretener’. Estas poderosas herramientas pueden conectar más a la ciudadanía, mejorando el modo comunicacional. (O)
Doménica Valeria Delgado Morla, 22 años, universitaria, Guayaquil