Con asombro e impotencia observo presuntas irregularidades en la concesión de turnos para obtener la licencia de conducir, por primera vez digitalmente a través del sitio web. Es increíble que hasta marzo del año 2022 no existen turnos disponibles.
Algo similar ocurría en otras dependencias públicas para la obtención de pasaporte, cédula, donde los cibers se adueñaban de los turnos y los comercializaban a los ciudadanos que deseaban realizar un trámite en condiciones normales como estipula la ley.
Lo que se me ha contestado de la ANT es que existe gran demanda por la obtención de licencia por primera vez y eso ocasiona que los turnos virtuales se agoten. Pregunto, ¿en todas las agencias de la Agencia Nacional de Tránsito?, me respondo, sí. ¿Son tantas las personas que desean obtener su licencia por primera vez?, me respondo, no lo creo. Son 4 turnos por hora, 32 al día, 160 al mes y hasta marzo del 2022 habrán pasado 1.120 personas en una sola agencia; multiplíquelas por el número de agencias a donde se puede acudir a obtener el documento. Si esto es real, ¿por qué la ANT no ha implementado un plan para satisfacer la demanda? Resulta que el buen ciudadano acude a una escuela de conducción autorizada, paga su curso, realiza el examen obligatorio que solo vale 60 días. Cuántas personas deberán cancelar nuevamente el examen en las escuelas para que cuando les toque el turno les sea válido. Mucho ruido y pocas nueces, la ANT sigue igual o peor que antes. El que sufre la consecuencia es el ciudadano que cree en el mejor servicio público, que se niega a pensar que existe venta irregular de turnos a precios excesivos. Obtuve turno para mi hijo, para marzo de 2022, deberé nuevamente pagar el examen psicométrico en la escuela de conducir, pues el que obtuvo ya no tendrá validez para dicha fecha. (O)
Publicidad
Aurelio Enrique Ortiz Delgado, Guayaquil