Soy un ciudadano que nací, crecí y estudié los tres niveles de educación en el sistema público. Soy testigo del retroceso de la educación fiscal, y hasta particular o privada, pues en la década de 1980 se dignificaba la condición de estudiante y profesor o maestro, esos roles se fueron deteriorando con la era de la relajación nacional concordante con la inmoralidad de las costumbres que se han venido dando con las últimas generaciones. Hago esta breve introducción para transportarme y aterrizar en los acontecimientos actuales que estamos viviendo, donde sin duda alguna hay dos culpables y protagonistas, que son el pueblo y los gobernantes. A los primeros se nos denomina ‘mandantes’ en la actual carta magna, sin embargo solamente somos tomados en cuenta al momento de ir a las urnas y ejercer nuestro voto para elegir. Los segundos son los gobernantes que, con nuestra aceptación, llegan al poder cargados con todas las promesas y ofrecimientos para enrumbar al país en el camino de una nación próspera, exitosa y con trabajo, salud, educación y seguridad, siendo estos los ejes y los motores de producción, como los principales, existiendo muchos más. Sin embargo, desde el año 2008, que entró en vigencia una nueva normativa constitucional, se generalizaron y abarcaron ‘derechos’ para todos, incluido para el mal ciudadano nacional y extranjero. Esto trajo consecuencias nefastas como todo lo que estamos viviendo los buenos ecuatorianos y mal vistos por el resto del mundo, estamos quedando como un país políticamente corrupto e inseguro, donde muchos de los que nos han gobernado han tenido nexos y lazos fraternos con los narcocriminales en franca anuencia con ciertos jueces, fiscales, hasta con unos cuantos periodistas y otros actores más.

Presidente Daniel Noboa presenta nuevo proyecto de ley económica para recuperación de activos

Entonces, señor presidente Daniel Noboa, si yo fuera usted, tomaría la determinación total ahora mismo y hasta que concluya su mandato de hacer cambios trascendentales en las leyes como en la Constitución, el Código Orgánico Integral Penal y el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, este último que ampara y protege a adolescentes que infringen la ley que lesionan el deber objetivo, sin ser sancionados con el tratamiento y la severidad como un adulto, ya que cuando actúan lo hacen con pleno conocimiento y conciencia.

En estados de excepción, el mandatario puede enviar a la Asamblea más de un proyecto de ley urgente

No es casualidad ni novedad que la criminalidad despiadada y degenerada que tenemos actualmente es la que ha nacido con la Constitución que fue creada en Montecristi, la misma que les permite beneficiarse a los criminales con medidas sustitutivas, habeas corpus, acción de protección, prelibertad, suspensión de penas, grilletes, muchos beneficios al delincuente de cuello sucio y cuello blanco.

Publicidad

Liderazgo y comunicación

Y si yo fuera usted, señor presidente Daniel Noboa, no volvería a incurrir en el grave error de pedir asesoramientos de actores políticos cuestionables, y de llegar acuerdos con asambleístas que representan con nombre y apellido la desgracia que estamos viviendo, y que como antecedente en los años 80 se quisieron enquistar células terroristas, que fueron doblegadas y pudimos recobrar la paz.

Por favor mejore el país, señor presidente

Los buenos, que somos más, volvemos a depositar la confianza en usted, y esperamos que tome al toro por los cuernos, y pueda ser reconocido como un hombre que luchó por su patria. (O)

Stalin Nonura Muñiz, abogado, Guayaquil