Hace algunos años, los semáforos instalados en Guayaquil tenían una calibración o configuración temporizada estandarizada de 1 minuto entre cambio de luces verde y roja, lo cual los conductores calculaban para regirse a detenerse o continuar según el color de luz del semáforo.

Modernizar el tránsito vehicular

Actualmente, esta configuración en el tiempo de cambio de luz se ha vuelto extremadamente peligrosa tanto para los vehículos y transeúntes por cuanto el departamento de semaforización ha temporizado el cambio de luz verde o roja a discreción, es decir, hay muchos semáforos calibrados tan absurdamente que la luz verde en muchas calles dura apenas 15 o 18 segundos y en otras calles dura 80 segundos, afectando a muchos el tiempo de espera durante la luz roja y a otros beneficiando la luz verde.

El problema de los radares

El gran peligro que radica o provoca es que muchos carros y motociclistas se desesperan por tener que estar 80 segundos aproximadamente con luz roja en espera, lo cual los hace irrespetar a la misma casi siempre con un altísimo riesgo de choques y atropellamiento a quienes cruzamos las calles. Según la ATM, dice que es por dar fluidez en algunas vías, pero no miden el potencial riesgo de atropellamientos o choques por pasarse la roja ante tanta espera. (O)

Publicidad

Édgar Saldaña Alvarado, ingeniero agrónomo, Guayaquil