En la actualidad no existe una base militar estadounidense en Ecuador y cualquier posible establecimiento está sujeto a una reforma constitucional. El presidente Daniel Noboa presentó una propuesta de reforma para eliminar la prohibición de bases extranjeras establecida en la Constitución de 2008. Esta propuesta surge como parte de su estrategia para combatir el crimen organizado, dada la crisis de seguridad que enfrenta el país.

¿Por qué salieron los militares de Estados Unidos de la base de Manta?

La reforma busca modificar el artículo 5 de la Constitución para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano. Si es aprobada por la Asamblea Nacional en dos debates, se sometería a referéndum, posiblemente en 2025. Hasta el momento, esta iniciativa enfrenta oposición por considerarse una amenaza a la soberanía nacional y requiere un proceso legal y democrático antes de su implementación.

Reforma constitucional sobre bases militares entra a análisis del Consejo de Administración Legislativa

La propuesta tiene méritos al buscar soluciones inmediatas a la crisis de seguridad, pero enfrenta serios desafíos éticos, políticos y estratégicos. Combatir el crimen organizado requiere un enfoque integral que combine estrategias sociales, económicas y de justicia, no únicamente medidas militares. Además, implementar este cambio mediante una reforma constitucional implica un proceso complejo y polarizador, lo que podría desviar la atención de las soluciones urgentes necesarias. El éxito de esta propuesta dependerá de su transparencia, justificación técnica y aceptación social, factores que actualmente generan gran controversia en el país; en resumen, ayudará de sobra a sumar puntos a la seguridad del país. (O)

Publicidad

Emilio Pablo Velasco Loma, abogado, Guayaquil