Las nuevas autoridades seccionales deben solicitar al Gobierno nacional que les conceda en comodato edificios incautados y acondicionarlos para alojar a niños, jóvenes, adultos y ancianos que deambulan por calles buscando un mendrugo.
No dudo de la buena intención que puedan tener para la ciudad y provincia, pero cualquier cambio que pretendan realizar deben socializarlo con la comunidad a fin de evitar ‘malos entendidos’ que provoquen el descontento popular, como dicen que fue con la idea de que iban a retirar las rejas del Malecón Simón Bolívar. Sobre transporte urbano, Metrovía y Aerovía, se debe contratar una auditoría en razón de la escasez de recursos para invertir en nuevas unidades articuladas o alimentadoras. La fórmula para descongestionar las calles y evitar la subutilización de espacios por parte del transporte urbano es la implementación del transporte fluvial; sería el factor que promueva el turismo nacional y extranjero abaratando costos para la movilidad de la gente. También revisar el servicio de agua potable: no han sido reemplazadas en su totalidad las tuberías de asbesto. Sobre el aseo cantonal, mejorar el sistema de recolección de basura en camiones. Sobre los comerciantes informales, deben estar regularizados sin afectar el ornato y a la comunidad. Sobre el mercado de transferencia, deben liberar los cupos de ingreso de los tubérculos a los comerciantes mayoristas, para abaratar el precio a los consumidores. (O)
Gelacio Mora Mora, Guayaquil