En la página 5 de la edición física del diario EL UNIVERSO, publicada el 7 de noviembre, se aprecia un titular y contenido que guarda relación con el encarecimiento de los seguros para vehículos.

Ahora es más difícil y más caro asegurar vehículos, empresas explican el porqué

Al respecto, debemos hacer varias precisiones necesarias para complementar la información descrita. El costo de los vehículos en el Ecuador es extremadamente alto, si cada auto llevase una placa al lado de la identificación del automotor indicando cuánto pagó por impuestos y los sumamos en un atracón de tráfico, nos aterraríamos, pues es casi 50 % de impuestos, más IVA, más rodaje y seguro de terceros, gastos de revisión, etc. Pero hay más, las financieras, bancos y patios de venta y reventa de vehículos, nuevos y usados, utilizan canales de aseguración previamente establecidos, lo cual les permite hacer abundantes gananciales, con la compañía elegida, que, si el comprador toma el camino de hacerlo por su cuenta, en el primero y principal de los términos no le dan el préstamo. Sencilla operación mientras un vehículo puede costar nuevo 2,5 % del costo del mismo por afuera, dentro del sistema Banca Seguros cuesta hasta el 6 %, y lo comienza a pagar antes de que la unidad esté entregada, a esto se le suman los pactos con las empresas de recuperación (sin garantía) obligatorios por un año al menos.

Más de $ 152 millones pagaron aseguradoras por siniestros de vehículos en primer semestre del 2023, el 18 % más que en 2022

El expresidente Correa dio una orden o decreto que las aseguradoras deben ser sus propios reaseguradores en los casos de vehículos. Es decir, la pérdida no podría ser aminorada por un reaseguro proporcional o con un exceso de pérdidas para partir pérdidas en este caso, no se lo tenía que hacer de la noche a la mañana en la aseguradora que opera el ramo. Vinieron los carros chinos, híbridos, eléctricos, y las aseguradoras se toparon con que gran cantidad de los vehículos hechos en China, con honrosas excepciones de marcas, no poseen un stock de repuestos razonables, y es más, muchos dedicados a esa labor de venta de piezas de recambio no saben ni dónde importarlas.

Publicidad

Robo de vehículos deja pérdida técnica de $ 10 millones hasta julio a las aseguradoras, por lo que ahora excluyen modelos y marcas de sus servicios

Existe una irresponsabilidad en la regulación de venta de automotores que pregonan garantías de “X” kilómetros y “Y” años, pero llegada la hora de ejecutarlas son contados los casos que se cumplen. Existen cuasi monopolios de importadores de vehículos, que poco y nada le interesan la importación de repuestos, y los pocos que tienen los venden a precios de explotación, urge pues que exista una regulación al respecto, pues que una aseguradora no desee dar más coberturas a carros fáciles de robar, que presentan accidentes a partir de fallas mecánicas o electrónicas, las está llevando a dar resultados negativos. Entonces, la calentura no está en las sábanas, sino en los importadores y las autoridades encargadas de poner una regulación en el mercado. (O)

Gustavo Zevallos Baquerizo, analista profesional de seguros, Guayaquil