‘Alma de papel’ –(sobre la lectura en periódicos, de papel, y que “no podemos imaginarnos el mundo sin este objeto”)– es un excelente artículo de opinión de la Sra. Margarita Borja, que se publicó el 9 de julio de 2023 en EL UNIVERSO (https://www.eluniverso.com/opinion/columnistas/alma-de-papel-nota/).
Mi padre solo llegó hasta tercer curso de colegio (ahora es décimo de básica); se educó leyendo los diarios El Telégrafo, EL UNIVERSO, El Comercio y revista Vistazo; además, estaba suscrito a Visión y a Life –revistas internacionales– y esperaba ansioso la Selecciones. Creo que, con tanta lectura, mi papá alcanzó un Ph. D. y fue un empresario agrario exitoso.
El lector y músico Roberto Montalván Morla escribió en su carta –a EL UNIVRSO, domingo 9 de julio de 2023– ‘El extraño de pelo cano’, que se dice que los ancianos están consumiendo recursos que otros más jóvenes pueden estar necesitando. (https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/el-extrano-de-pelo-cano-nota/).
Publicidad
Los ancianos jubilados del IESS trabajaron algunos por más de 40 años y aportaron un porcentaje de su sueldo para obtener su pensión jubilar. Para los que nunca reunieron nada para su vejez, la situación es triste por su dependencia a los más jóvenes, que a veces ni trabajan. (O)
Ileana Faytong de Cartagena, Guayaquil