En este mes de octubre se celebran 204 años de la independencia de Guayaquil de mis amores.

La nueva independencia de Guayaquil

Tu historia de libertad y heroísmo es ejemplo de fortaleza y de vida, es que naciste sólida, férrea hecha con sangre valiente de guerreros huancavilcas y del amor puro y libre de Guayas y Quil. Tu entorno mágico bañado y acariciado por el río Guayas, surges como gran perla que enmarcada por el cerro conforman una estampa de ciudad bendita protegida por Dios.

Te amo Guayaquil, mi ciudad natal

Hoy rindo homenaje a esta noble y cosmopolita ciudad que nos acoge, nos da amor y trabajo, llena de complacencia, elogios y sueños. Lugar donde sus ciudadanos sueñan con grandes y mejores días, con progreso, seguridad y paz. Lugar donde los ciudadanos tenemos la esperanza de que Guayaquil llegue a ser una ciudad limpia; donde el agua potable llegue a simbolizar el rocío más puro que sacie nuestra sed. Ciudad que sueña con un mejor sistema de transporte para que la movilización de sus habitantes sea digna y segura; y que desea que a los niños y jóvenes se les respeten sus derechos.

Publicidad

El himno al 9 de Octubre y la orden masónica

Estas aspiraciones son sueños de una vida mejor, pero para conseguirlos es necesario que todos los que habitamos aquí, los nacidos aquí y los que llegamos de otras provincias o países, aportemos con nuestro trabajo digno y honesto, con normas de convivencia y respeto, con la educación y formación en valores a nuestros hijos. (O)

Alicia de Jesús Carriel Salazar, docente, Guayaquil