Me encantaba hacer deportes por las tardes hace algunos años, jugaba por lo general a las dos de la tarde y todo bien, ahora el sol te quema y te causa daños tremendos en la piel. El pasado domingo 17 de marzo, eran las cinco de la tarde y recién pude jugar, el sol era insoportable. Otro hecho muy particular, la mayoría de mis pacientes son del campo y trabajan bajo el sol, su piel se ha oscurecido por los rayos solares, cuando los conocí su tono de piel era claro, realmente me preocupa este tema y a algunos he tenido que mandarlos al dermatólogo por tener lesiones sospechosas asociadas con el cáncer cutáneo o de piel.
Los ecuatorianos tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de piel
Me fui a leer para recordar los tipos de cáncer de piel y me topé con que existen tres que son producidos por los rayos ultravioletas del sol: el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma maligno.
El cáncer de piel y los signos que debes notar en tu piel
El carcinoma basocelular y espinocelular se detecta, se lo extirpa quirúrgicamente y se cura. Mientras, el melanoma maligno ¡no!, depende del tamaño y la agresividad, la mayoría de las veces el especialista dermatólogo debe coordinar con el anatomopatólogo, el cirujano y el oncólogo para ver qué necesita el paciente, si es solo cirugía o además requiere radioterapia o quimioterapia.
Publicidad
Así que evite el sol para que no tenga que lidiar con estos cánceres, que pueden afectar o acabar con su vida.
Un lunar en la cara o el cuerpo que tiene mal aspecto con bordes irregulares, que tiende a crecer, posee varios colores, que sangra, o produce escamas y escaras, puede ser un cáncer de piel.
¿Qué cuidados de piel debería tener un paciente con cáncer?
Por favor, por su bien, evite el sol, que los rayos ultravioletas producen cáncer principalmente en las personas de piel clara, use gorros, sombreros, sombrillas, bloqueadores. He visto el melanoma maligno y es terrible, se come la piel y después todo el organismo y es más terrible cuando se instala en la cara.
Cáncer de mama y de piel, los que más fueron detectados el año pasado en Solca-Manabí
Así que evite el sol para que no tenga que lidiar con estos cánceres, que pueden afectar o acabar con su vida. (O)
Publicidad
Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro