La situación política de Venezuela mantiene en vilo al mundo que observa con alarma las acciones del gobierno de Nicolás Maduro contra la oposición. Al final de la tarde de este 7 de enero María Corina Machado denunció que agentes del régimen mantenían rodeada la casa de su madre, mientras drones la sobrevolaban. Antes se conoció del “secuestro” de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González.
González es reconocido como el presidente electo de Venezuela por al menos una treintena de países, entre ellos Ecuador. El Consejo Nacional Electoral venezolano proclamó ganador del proceso del 28 de julio pasado a Maduro, quien aspira a juramentar su tercer mandato este 10 de enero, fecha en que el líder opositor González ha prometido estar en su país para posesionarse, pese a la amenaza de ser detenido cuando arribe.
Estados Unidos condenó el “secuestro” del yerno de González y lo calificó de un acto de “intimidación” del gobierno de Nicolás Maduro contra la oposición. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvo que la proclamada reelección, en medio de denuncias de fraude, carece de “legitimidad democrática”.
Publicidad
Esto es lo que se sabe sobre la llegada de Edmundo González a Venezuela
El organismo habla de prácticas de terrorismo de Estado para silenciar a opositores y disidentes. Mientras, el gobierno de Maduro rompió esta semana relaciones con Uruguay y hay tensión con Chile por sus posturas. La Asamblea venezolana declaró personas no gratas a nueve expresidentes extranjeros, entre ellos a Jamil Mahuad, por sus declaraciones sobre la situación política de Venezuela.
La comunidad internacional observa absorta cómo el chavismo actúa internamente en Caracas y busca silenciar a quienes reclaman por una proclamación de reelección sin que se hayan presentado actas que la respalden, lo que en su momento sí hizo la oposición.
La preocupación se acrecienta mientras se acerca la fecha de posesión presidencial. Desde la comunidad internacional hay que insistir en la paz y la real democracia para Venezuela. (O)