A alumnos del Pontificio Colegio Pío Latino Americano y de la Pontificia Universidad Gregoriana, los jesuitas nos sugerían leer atentamente obras clásicas, entre las mejores, la Divina comedia, de Dante Alighieri. Es una alegoría; como alegoría, puede ser reconocida en variados momentos sociales, como la actual pandemia.
Ni en sueños imaginé que en el aniversario 700 de este poema el coronavirus actualizaría “la selva oscura, salvaje, áspera, fuerte y amarga como la muerte”, que describió alegóricamente el poeta florentino. Selva oscura que hay que atravesar con firmeza y prudencia.
Tomo de Fernando Vidal a tres fieras como símbolos. En la senda oscura el caminante ha de superar a tres fieras: la desigualdad, el autoritarismo, la codicia. Tres fieras que, simbolizadas en animales, impiden salir de esa selva oscura: 1) La pantera, que representa el disfrute superficial, la lujuria social. 2) El león, símbolo de arrogancia, impunidad y soberbia. 3) La loba representa la avaricia, la explotación ilimitada. Esas fieras son voraces de dinero, gloria y poder; mientras más comen, más hambre tienen.
Estas fieras, que se concretizan en los poderes oscuros del mundo, quieren que vivamos como imbéciles, controlados en nombre de la libertad. Producen tanto miedo que fuerzan al caminante a abandonar la esperanza de salir de esa noche oscura, del fondo del infierno, que actualmente se concretiza en destrucción de ecosistemas, tiranías, paraísos fiscales, especulación.
Dante, fuera del infierno, ha debido ascender 7 gradas para llegar al monte del purgatorio: -Supremacía (America first). -Negación de los problemas. -Indolencia. -Divisionismo. -Individualismo. -Olvido de los vulnerables. -Pasividad. Encuentra en su ascenso, a través de una jungla sombría, lo que también encontramos hoy: sufrimiento, miedo, desolación, tristeza, luto.
Dante encuentra también “cosas buenas”. Esas cosas buenas son actualmente la entrega para servir, la gratitud, la solidaridad, que con su potencia atraviesan la tiniebla. No debe darse lugar a que el pesimismo las contamine.
Vienen veloces a oponerse al ascenso 3 animales feroces: -La pantera que representa la “lujuria social”. -El león, que representa la “soberbia”. En esta pandemia la soberbia obstaculiza el ascenso, exigiendo impunidad. -La loba representa la avaricia, la explotación ilimitada de ecosistemas, aprovecharse de cada cosa. Son fieras sociales; ya antes son fieras personales, que turban mentes y corazones: gloria vacía, orgullo, poder para acaparar.
Guiados por Dante, se podrían señalar círculos actuales de descenso al infierno. -Destrucción de los ecosistemas, quemándolos, talándolos, contaminándolos. -Decisiones de enmudecer a científicos, que avisan a periodistas para que denuncien los “inventos”, que, de hecho, matan. -Corrupción, que pone en manos de criminales recursos de la sociedad que servirían, p.e. para comprar respiradores; sobreprecios de bienes agudamente necesarios -Especulación. -Acciones violentas realizadas por ignorantes malignos, que desean solamente dañar el bien común. -Concursos trucados para asignación de obras. -Fomento o tolerancia del multiforme sufrimiento de los ciudadanos, como medio para conseguir o conservar el poder. Una expresión de infierno en la que, en varios países, los gobernantes se escudan para mantener el poder “por bien del pueblo”. El eje común de estos círculos fue y es el egoísmo. (O)